Durante esta semana han tenido lugar las Jornadas de Romanipén (Cultura Gitana) en Melilla los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2023. Estas jornadas penden de uno de los ejes transversales del Instituto de Cultura Gitana “Lunares en los Paraninfos”, donde nos vamos...
Continuamos con la difusión de las Jornadas de Melilla durante los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2023. Hoy a las 10:00h ha tenido lugar la conferencia sobre Política en la actualidad del Pueblo Gitano en la que han intervenido: Margarita Pin “Partidos...
Continuamos con la difusión de las Jornadas de Melilla durante los días 28, 29 y 30 de noviembre. Hoy a las 10:00h ha tenido lugar la conferencia sobre Educación en la que han intervenido: Dolores Fernández ” La romanipén en el curriculum escolar”; Dolores Palma...
Mañana, 29 de noviembre tendrá lugar a las 21:30h en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea de Melilla el Concierto del Samudaripén (Holocausto Gitano). Las canciones han sido investigadas y recopiladas por el Profesor Hristo Kyuchukov y serán interpretadas por la Orquesta Sinfónica...
Difundimos hoy la entrada del encuentro de poetas y novelistas que tuvo lugar en Granada el pasado 24 de noviembre, coincidiendo con la semana de los gitanos andaluces. El encuentro fue clausurado por el Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández, quien manifestó: ”...
Difundimos la presentación del libro “DZUVLJARKE, la existencia lesbiana de las mujeres romaníes” escrito por Vera Kurtic, traducido por Javier Sáez del Álamo y publicada por la editorial Altramuz, que tendrá lugar el próximo día 2 de diciembre a las 12:00h en la Librería Traficante...
Los próximos días 28, 29 y 30 de noviembre tendrán lugar las Jornadas de Romanipén (Cultura Gitana), en la Universidad de Granada-Campus de la Universidad de Melilla. Durante estos días se celebrarán varias conferencias dedicadas a la temática de Educación, Arte y Músicas Gitanas, Política...
Hoy difundimos un nuevo artículo que se incluye dentro del número 17 de nuestra Revista Cuadernos Gitanos titulado “La mujer que a través de su poesía deslumbró al mundo. La eterna muñeca errante” dedicado a la gran poeta Papusza y elaborado por María del Mar...
Hoy día 22 de noviembre se celebra el Día de los Gitanos Andaluces. Muchas organizaciones, Ayuntamientos, Diputaciones e Instituciones Autonómicas organizan actividades. Nosotros nos unimos a todos ellos y queremos hacerlo con dos vídeos que simbolizan la identidad y el orgullo del Pueblo Gitano que...
Felicidades a todos los gitanos/as andaluces. Compartimos diversas actividades que se desarrollan en Granada con la participación de diversas organizaciones como Romi, la organización pionera de mujeres en todo el Estado, presidida por la Asesora de Educación del Instituto de Cultura Gitana, Dolores Fernández. También...
El día 22 de noviembre se celebra el día de los gitanos andaluces y conmemora la llegada de D. Martín y D. Tomás del pequeño Egipto al Reino de Jaén donde fueron recibidos por el Condestable Lucas de Iranzo el 22 de noviembre de 1462....
Este mes se ha cumplido el primer aniversario del III Congreso Internacional de Cultura Gitana, celebrado en Valencia los días 9, 10 y 11 de noviembre de 2022 en el que se reivindicó por primera vez en la historia la necesidad de un reconocimiento político...
¡El 16 de noviembre conmemoramos el día del Flamenco! Entre todos conseguimos que la UNESCO declarase el Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y en este proceso de declaración influyó el Instituto de Cultura Gitana, ya que con nuestra firma apoyamos el expediente que...
Desde el Instituto de Cultura Gitana felicitamos a Samuel Carmona, que ha defendido su título europeo y ha ganado en el Gran Canaria Arena. Samuel Carmona ha defendido su titulo de campeón del título continental del EBU Silver, dentro del peso mosca, después de imponerse...
In memoriam de la bailaora Angelita Vargas, una de las grandes bailaoras gitanas muy querida y respetada por el mundo del flamenco. Con ella se nos va una de las grandes referentes del baile puro gitano. Desde el Instituto de Cultura Gitana, queremos transmitir nuestro...
Desde el día 6 de noviembre y hasta el 27 de noviembre está abierto el plazo de inscripción para el curso de Formación Continuada Romanipén Cultura Gitana. Apúntate aquí https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfUwICKPGQYqqq46papXzIbhQxa8bxF7a0-24KgT3_5L-E-Sw/viewform?pli=1 El cursó tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de noviembre en el Salón...
Coincidiendo con el día de la lengua Romaní que se conmemora el 5 de noviembre, el Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández, ha escrito en nuestro número 17 de la Revista Cuadernos Gitanos un artículo titulado “La cuestión gitana” donde expone qué es...
Ayer 5 de noviembre se celebró en todo el mundo el día de la lengua romani. Diferentes líderes internacionales como el Vicepresidente de la Unión Romaní Internacional, Santino Spinelli, se reunieron en Croacia con el Presidente del País, Andrej Plenkovic, recordando la histórica reunión en...
Ayer tuvimos una importante reunión con la Concejala del Ayuntamiento de Madrid, Dolores Navarro, a la que asistieron igualmente la Coordinadora de Áreas del Instituto de Cultura Gitana, Amara Montoya y la Gerente del mismo, Soraya Giménez. Acordamos la realización de diferentes exposiciones en el...
Seis meses después de su debut mundial en Madrid, el espectáculo “ECO The Show”, regresa a la capital. Una fusión de música, arte, danza y moda se funden para generar una experiencia única abierta a todos los públicos. El espectáculo cuenta con un elenco de...
Difundimos la entrevista en Radio Nacional a Josefa Santiago Fernández, la primera líder gitana a la que el Ayuntamiento de San Cristóbal de la Laguna en Tenerife le ha dedicado una plaza. Canarias Mediodía – RNE: Josefa Santiago da su nombre a una plaza por...
Hoy se ha inaugurado la plaza que lleva el nombre de Josefa Santiago Fernández en una ciudad emblemática como es San Cristóbal de la Laguna. Por primera vez en la historia una plaza recibe el nombre de una activista gitana, por su lucha incansable y...
Exponemos los motivos recogidos en el punto 19 del Acta de la sesión ordinaria 16/2021 celebrada por el Ayuntamiento de San Cristóbal de la Laguna el día once de noviembre de dos mil veintiuno para la concesión de la Calle a Josefa Santiago, miembro del...
Difundimos los actos que tendrán lugar en San Cristóbal de La Laguna en Tenerife en los que se inaugurará una plaza con el nombre de Josefa Santiago, una gitana excepcional que lleva luchando por los derechos de nuestro Pueblo desde hace décadas. Josefa Santiago es...
Queremos agradecer a todos nuestros seguidores por la enorme cantidad de candidaturas que nos han remitido para los Premios del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril. Queremos informar que el Jurado de los premios se reunirá para efectuar su elección el 28 de noviembre...
Difundimos el simposio internacional ” los gitanos en el surgimiento y desarrollo del flamenco” organizado por el Instituto Cervantes de Berlín que tendrá lugar hoy desde las 09.00h hasta las 18.00h. En él participarán Miguel Ángel Vargas Rubio, escritor; Joaquín López Bustamante, periodista además de...
Difundamos hoy el concierto de David Peña Dorantes, Premio del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril, en el Consejo de Europa en la Gala de Premios de los Derechos Civiles de los sinti y roma Alemanes como explica en su cuenta de Facebook. “Este...
Compartimos el vídeo de la actuación de la cantaora gitana, Marina Heredia, en la Alhambra ante los líderes internacionales que se reunieron recientemente en la cumbre europea celebrada en Granada. Marina cantó poemas de Lorca tras manifestar que el flamenco sigue siendo la muestra de...
Difundimos los premiados de la Cátedra de Flamencología y Estudios Folclóricos Andaluces de Jerez que fueron anunciados ayer y tendrá lugar la entrega el próximo 4 de noviembre en el Museo de la Atalaya a las 12:30h. Estos galardones se recuperan después de once años...
Ayer se emitió en Tve2 el documental “Algo Salvaje” que relata la historia del gran artista gitano Bambino. Es un estupendo film que formó parte en ediciones pasadas de nuestro certamen de cine 0 Dikhipen. Difundimos el tráiler de la película que tuvo un buen...
Difundimos la intervención completa del Director del Instituto de Cultura Gitana en la inauguración del monumento al Samudaripen en la ciudad italiana de Lanciano ante el Presidente de la International Roma Union, Normunds Rudevics; el Presidente del Parlamento, Stanislav Stankievich y el Vicepresidente, Santino Spinelli....
Uno de los ejes transversales más importantes del Instituto de Cultura Gitana es conseguir la declaración de la Cultura Gitana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Ayer tuvo lugar una importante reunión con la profesora e investigadora del Csic, Cristina Sánchez Carretero, una de...
Difundimos hoy la magnífica entrevista efectuada a Dolores Fernández, Asesora de Educación del Instituto de Cultura Gitana en la Pikaramagazine donde analiza la discriminación interseccional y el nacimiento en España del movimiento feminista de las romnia (mujeres gitanas). Loli Fernández, Presidenta de la Asociación Romi...
Difundimos hoy el vídeo del Memorial del Samudaripen en Lanciano al toque de silencio en la trompeta con honores militares en homenaje a todos los asesinados por el fascismo, bajo la bandera gitana e italiana. El acto fue presidido (de izquierda a derecha) por Normunds...
Ayer tuvo lugar la ceremonia de entrega de los premios “Amico Rom” en el Teatro Fenarolli de Lanciano. La ceremonia contó con la asistencia de importantes políticos nacionales de Italia, el Alcalde de Lanciano, el Presidente del Parlamento de la Unión Romani Internacional, Stanislav Stankievich...
El Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández ha mantenido en Lanciano un encuentro con el Presidente de la Unión Romaní Internacional, Normunds Rudevics, en el que han analizado la situación de la comunidad gitana en diferentes países europeos. Han compartido la necesidad de...
Hoy ha tenido lugar en Pescara el Acto del Samudaripen en la resistencia italiana, en la que el Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández ha intervenido, manifestando que Vi Europa si romani, Europa también es gitana. En este acto han estado presentes: El...
Estimados/as amigos/as del Instituto de Cultura Gitana: Un año más, como bien sabéis, los Premios del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril se han ido convirtiendo a lo largo de los años en un referente mundial de la Cultura Gitana, reconociendo la labor...
Dedicamos hoy un homenaje a Fernanda de Utrera al cumplir el centenario de su nacimiento en este 2023. Fernanda de Utrera no solo es una de las mejores cantaoras de todos los tiempos, sino un símbolo para todas las mujeres gitanas que han luchado por...
Difundimos la repercusión en medios italianos que está teniendo la concesión del premio a la excelencia internacional al Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández. A la entrega del premio acudirán el Presidente de la Unión Romaní Internacional, Normunds Rudevics y el Vicepresidente y...
Dedicamos hoy la entrada a Lola Flores. Este año 2023 se cumple el centenario de su nacimiento y el Instituto de Cultura Gitana le dedicará el Ciclo de Cine O Dikhipen que tendrá lugar en la Filmoteca Española entre los días 19 y 21 de...
Difundimos la concesión del importante premio Internacional en Lanciano “Amico Rom” concedido a nuestro Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández Jiménez, que le será entregado en Italia el próximo 5 de octubre. El prestigioso premio le ha sido concedido a la excelencia Internacional....
Difundimos la rueda de prensa que tuvo lugar en el Consejo Económico Social de Castilla y León del pasado 22 de septiembre, en la que intervino el presidente del CES, Enrique Cabero y el Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández. (Rueda de prensa) ...
H0y día 22 de septiembre en Valladolid, El Instituto de Cultura Gitana organiza en colaboración con el Consejo Económico-Social de Castilla y León ( CESCYL) la jornada “Cómo mejorar la participación política del pueblo gitano”. La comunidad gitana en España ha vivido y vive prácticamente...
Hoy nos visita en la Fundación Instituto de Cultura Gitana la poeta, escritora e investigadora Voria Stefanovsky para ultimar los detalles de la publicación del nuevo número de la Colección I Barval Phúrdel (el viento sopla). Selección de poemas de Voria Stefanovsky. La reunión la...
Continúa el éxito de la película documental “Flamenco, la tierra está viva” que se proyectó el pasado 16 de septiembre en Jerez. La directora es la cineasta americana Eve A. Ma quien se ha desplazado desde los Estados Unidos para su presentación y que igualmente...
Difundimos el magnífico documental de Raúl Rosillo “Antonio Canales, bailaor” uno de los grandes artistas gitanos cuya vida siempre ha sido un suspiro de baile, como él mismo se define en la película. Difundimos el tráiler para que vayamos disfrutándolo. https://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=448154 Reenvíalo. Gracias.
Difundimos este video de la televisión de Euzkadi sobre las verdades y mentiras del gran actor Sir Michael Caine, protagonista de importantes películas, en el que explica que su padre era gitano y que nació en Rotherhithe, un suburbio londinense cercano al puerto. Siempre se...
Hoy dedicamos nuestra entrada al boxeador Samuel Carmona, premio del Instituto de Cultura Gitana, que defiende su título continental del peso mosca contra Aramis Torres el próximo día 10 de noviembre en el Arena de Gran Canaria. Al mismo tiempo, Samuel prepara su participación en...
Difundimos el vídeo con las declaraciones del Tío Jesús Hernández, en un acto público, reivindicando un Estatuto Cultural del Pueblo Gitano que reconozca nuestra autonomía cultural. Creemos que esta conclusión que se planteó en el III Congreso Internacional de Cultura Gitana Romipen Thaj Avutnipen (Gitanidad...
Hoy difundimos el vídeo de la Directora del Observatorio Internacional de Mujeres Romaní/Gitanas, la Dra. Voria Stefanovsky, en agradecimiento al Instituto Romanó y a la Unión Romaní de Italia por el premio “Amico Rom” a la Excelencia Romaní que le han concedido. Le dedica al...
Difundimos la entrevista efectuada por la Cadena Ser al Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández Jiménez, con motivo de la presentación de su novela “Cuando late el silencio” en el Palacio Conde Luna de León, el pasado 7 de septiembre. Durante su presentación...
XVI Congreso Internacional de Antropología en A Coruña “Tránsitos entre la antropología y sus prácticas profesionales” que está teniendo lugar desde el día 5 al día 8 de septiembre de 2023. Durante la jornada de ayer día 7 de septiembre, intervinieron en el simposio con...
El pasado 29 de agosto falleció el profesor Bernard Leblon, uno de los investigadores más reputados en el ámbito internacional sobre la historia y también sobre flamenco. Sus indudables aportaciones fueron valoradas por el jurado de los Premios del Instituto de Cultura Gitana 8 de...
¡Queremos empezar este cuatrimestre con ritmo gitano! y nada mejor para ello que con estos magníficos cantes por Bulerías del Premio del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril, Israel Fernández, acompañado a la guitarra por uno de los mejores guitarristas del momento, Diego del...
¡Ya hemos vuelto! Deseamos a todos nuestros/as seguidores/as que tengan un buen curso tras la vuelta de las vacaciones. Esperamos que hayan descansado con sus familias y que hayan tenido buenas lecturas y músicas gitanas. Queremos compartir con vosotros este vídeo elaborado por el Instituto...
Queridos seguidores, nos vemos en septiembre y queríamos despedirnos agradeciéndoos el apoyo que nos prestáis ¡os deseamos felices vacaciones a todos/as! Para que lo disfrutéis durante el verano y lo veáis una y otra vez enlazamos el video corto y largo de los premios del...
El Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández, ha participado en diferentes actos del Samudaripen por las víctimas de los genocidios contra el Pueblo Gitano, tanto durante el nazismo como en la Gran Redada en España durante durante el reinado de Fernando VI por...
Mañana, día 26 de julio a las 11:00h, se celebra en el Salón de actos de la Consejería de Cultura de Melilla el memorial del Samudaripen, que forma parte del Convenio de Colaboración entre el Instituto de Cultura Gitana y la Ciudad Autónoma de Melilla....
El profesor Bernard Leblond ha cedido al Instituto de Cultura Gitana sus fondos documentales. El profesor es uno de los investigadores más reputados en el ámbito internacional sobre la historia gitana y también sobre flamenco. Sus indudables aportaciones fueron valoradas por el jurado de los...
Difundimos la grabación del artículo que ha escrito el Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández en relación con las próximas elecciones que tendrán lugar el domingo 23 de julio. El artículo se titula “Ya está bien, nos toca a nosotros/as” y es una...
Os recordamos que todavía quedan algunas plazas libres para inscribiros al Máster de Formación Permanente en Flamenco que imparte la Universidad Complutense de Madrid y dará comienzo en el mes de septiembre. ¡No os lo perdáis e inscribiros cuanto antes! Os facilitamos el programa del...
Difundimos el acto de conmemoración del Samudaripén que tendrá lugar el próximo día 27 de julio a las 11:30h en la Glorieta de los Plátanos del Real Jardín Botánico y en él intervendrán representantes políticos y representantes de asociaciones. Igualmente, intervendrá el Director del Instituto de...
Difundimos la moda sincera de Alta Costura en París de la diseñadora gitana, Juana Martín, premio del Instituto de Cultura Gitana 8 de abril en su primera edición en el 2008. Hace 15 años el jurado de los premios hizo constar su enorme proyección futura....
Difundimos el proyecto de Acción Cultural Española (AC/E) que junto con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte pone en marcha “pUEnte, encuentros ilustrados”. Esta iniciativa forma parte del programa cultural de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, es un proyecto...
Queremos dedicar esta entrada a uno de los libros fundamentales para el conocimiento de la historia de los gitanos españoles escrito por el profesor Bernard Leblond cuyas enseñanzas han formado a una nueva generación de investigadores internacionales. El profesor Leblond es uno de los mayores...
En el año 2023 se cumple el XXV Aniversario de la entrada en vigor de la Carta Europea de Lenguas Regionales y Minoritarias y del Convenio Marco de protección de las Minorías Nacionales, dos instrumentos jurídicos fundamentales sobre los que sustentar el reconocimiento cultural y...
Difundimos hoy la programación de flamenco del Ayuntamiento de Cádiz durante el verano. ¡¡Magníficas veladas flamencas!! ¡Felicidades Cádiz! Reenvíalo. Gracias.
El Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández, estará en Melilla el próximo 26 de julio para participar en el Memorial de Samudaripen (Holocausto Gitano), en que también participarán diversas autoridades de la Ciudad Autónoma. El acto forma parte del Convenio de Colaboración entre...
Difundimos el nuevo disco de Fraskito sobre poemas de Miguel Hernández que se presentará en breve. Recordemos esta magnífica versión sobre la Nana de la Cebolla. https://www.youtube.com/watch?v=Sa2ke4-_SoY&t=12s ¡Felicidades Fraskito! Reenvíalo. Gracias.
Difundimos hoy un vídeo explicativo del Congreso celebrado en Riga (Letonia) que eligió la dirección de la Unión Romaní Internacional cuyo Presidente es Normuds Rudevics y el Vicepresidente Santino Spinelli. En el vídeo pueden seguir las intervenciones de los representantes en Romani y en inglés,...
La organización Them Romano que es la sede de la Unión Romaní Internacional en Italia ha concedido el prestigioso premio 2023 a la Excelencia Romani Internacional a nuestro Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández, por su contribución a la defensa de la Cultura...
¡Ya está disponible el número 16 de nuestra revista Cuadernos Gitanos! Puedes descargarla aquí: Revista CUADERNOS GITANOS 16 Este número está compuesto por los siguientes artículos: Pequeña arqueología del traje de las gitanas, por Carmen Heredia Martínez George Borrow y la traducción del Evangelio de...
Difundimos el éxito del concierto de Pakito Suarez “el aspirina” al piano y la voz de Guadiana el pasado día 1 de Julio en el teatro López de Ayala de Badajoz. Una sonoridad diferente de dos grandes artistas que unen el piano y la voz...
La exconcejal de Adelante Andalucía y candidata por dicha formación a las elecciones municipales, Sandra Heredia, ha sido nombrada asesora técnica en el área de barrios de atención preferente entre los que se encuentra el polígono sur, uno de los barrios con menor renta per...
El pasado lunes la Coordinadora de Áreas del Instituto de Cultura Gitana, Amara Montoya y la Gerente del Instituto de Cultura Gitana, Soraya Giménez, junto con la Presidenta de la Asociación Cultural Unión y Progreso Mujer Romaní, Almudena Jiménez; mantuvieron una reunión con la Vicerrectora...
In memoriam del tío Enrique Giménez Adell que falleció el pasado 26 de junio a los 88 años. Enrique Giménez ha sido uno de los gitanos más queridos y respetados en el movimiento gitano habiendo consagrado su vida a la defensa de los derechos de...
Dentro de los actos del Orgullo de Granada tendrá lugar el Orgullo Flamenco “100 años de Lola” un homenaje a Lola Flores, el próximo día 1 de julio en el Teatro Isabel la Católica a las 21:00h ¡Qué grande Lola! Feliz fiesta del orgullo. https://www.tiktok.com/@arcoirislgbti/video/7245051276004822299?_r=1&_t=8dCQZlkWGwF&social_sharing=v1...
Difundimos la publicación de la selección de poemas de Santino Spinelli, uno de los grandes poetas gitanos en la actualidad. La edición se ha realizado en español, romaní e italiano y forma parte de nuestra colección de poesía Barval Phúrdel (El viento sopla). El libro...
Hoy se estrena en el Teatro Isabel la Católica en Granada a las 21:00h, la obra Lisístrata Montoya, una comedia de mujeres gitanas que luchan contra el racismo; escrita y dirigida por la actriz gitana Coco Reyes. Al estreno asistirá el Director del Instituto de...
Hoy difundimos un nuevo artículo de nuestra Revista Cuadernos Gitanos ” Valoración y propuestas del Comité organizador del III Congreso Internacional de Cultura Gitana en Valencia. Un paso enorme para lograr el Estatuto Cultural del Pueblo Gitano”, realizado por la Comisión organizativa del III Congreso...
Ayer tuvo lugar la Reunión del Patronato del Instituto de Cultura Gitana en la que se aprobó la memoria de actividades y económica del año 2022 que podéis descargar a través del siguiente enlace: MEMORIA ANUAL 2022 Todos los patronos han valorado muy positivamente el...
La Fundación Paco de Lucía, junto con el Molino del Manto organizan los I Premios a la Guitarra Flamenca “Maestro Paco de Lucía-Molino del Manto”. También han formado parte como patrocinadores Hyundai Motor España y Estrella Galicia, marcas que apuestan por la cultura y música. ...
¡Ya esta disponible el resumen completo de la Gala de Premios del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril 2023! Este año hemos celebrado la decimoquinta edición de la Gala de Premios del Instituto de Cultura Gitana en el Auditorio 400 del Museo Reina...
El Tablao Flamenco Cordobés convoca dos Becas Tablao Flamenco Cordobés, destinadas a impulsar la formación en flamenco para estudiantes que vayan a cursar el Máster de Formación Permanente en Flamenco organizado por la Universidad Complutense de Madrid. El Máster en Flamenco es un título propio...
Hoy difundimos el Convenido de Colaboración que el Instituto de Cultura Gitana tiene junto a la Ciudad Autónoma de Melilla a través del cual realizamos diversas actividades como son: la Conmemoración del Holocausto La participación en la III Semana de la Diversidad Cultural Cursos de...
Difundimos hoy la memoria de la asignatura que el Instituto de Cultura Gitana imparte ininterrumpidamente desde el curso 2011/12 en la Universidad de Alcalá de Henares “Gitanos de España, Historia y Cultura”. Once promociones de estudiantes han cursado la asignatura con enorme éxito académico ....
Difundimos hoy el magnífico pregón del Corpus de Granada que inicia la feria que este año ha sido realizado por un gran artista gitano, el guitarrista Juan Habichuela Nieto. Las luces de Graná siempre están encendidas…seguro que en parte son los brillos del Sacromonte… Olé...
Hoy os hacemos llegar el vídeo resumen de la celebración de la Gala de Premios del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril 2023, que tuvo lugar en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía. Este vídeo es un anticipo de un resumen completo sobre...
Hoy difundimos un nuevo artículo de nuestra Revista Cuadernos Gitanos “Los Zuloaga y los Gitanos” por Ignacio Suárez-Zuloaga Gáldiz, en el que el autor nos relata una serie de vivencias que han quedado retenidas en su recuerdo sobre la relación que tenia la familia Zuloaga...
Difundimos una magnífica exposición itinerante sobre el flamenco Pop, que tanta influencia tuvo en España al coincidir con momentos importantes de apertura política durante la transición en los años setenta y ochenta del pasado siglo. La exposición ha sido presentada en diversas ciudades españolas y...
Hoy ha fallecido el guitarrista Joaquín Amador, marido de la bailaora Manuela Carrasco y hermano de “La Susi”. Nacido en Alicante en el seno de una familia de artistas en varias ramas del flamenco, marchó a Madrid para trabajar como guitarrista. Allí conoció a Manuela...
Silvia Heredia es la primera gitana que ha ganado las elecciones a la alcaldía de Écija (Sevilla) con el Partido Popular. Es una gran activista política y fiel defensora de los valores del Pueblo Gitano, además de defensora de la igualdad e inclusión social de...
Difundimos hoy el lanzamiento del primer sencillo “Cantad gitanos” lanzado en diversas plataformas por el gran guitarrista Pedro María Peña de su obra “Notas de Vida” donde cuenta con la colaboración de la voz flamenca de La Macanita. En la presentación Pedro firma un texto...
El Instituto de Cultura Gitana y la Universidad Complutense de Madrid, junto a otras entidades colaboradoras han puesto en marcha el Máster Propio en Flamenco 2023/ 2024, ¡ Y ya está abierto el plazo de pre- inscripción, apúntate! Enlace de preinscripción: https://www.ucm.es/titulospropios/flamenco/preinscripcion En el máster,...
Difundimos la información que recoge el periódico La Razón sobre el intolerable comentario racista de Gerard Piqué. Los líderes mediáticos en diferentes ámbitos y también en el ámbito deportivo deben abstenerse de hacer este tipo de comentarios racistas envueltos en gracias desenfadadas. Si es posible...
Hoy día 24 de mayo se celebra el Día de los Gitanos Madrileños y en conmemoración de este día se ha celebrado la XIII edición de los Premios Enrique Maya. El evento ha tenido lugar esta mañana en los teatros del Canal y a él...
Difundimos hoy este romance al maestro Curro Malena que nos ha dejado el pasado sábado, cantado por su hijo Luis Malena ¡Olé! Descanse en paz.
In memoriam del gran cantaor Curro Malena, hijo predilecto de Lebrija, su ciudad natal, donde ha fallecido este sábado a los 77 años de edad. El Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández Jiménez, ha querido dedicarle unas palabras al cantaor en este audio:...
Al Director de Orquesta y Asesor de Música del Instituto de Cultura Gitana, Paco Suárez le han concedido dos premios: en Italia el Premio Nacional Pratola y en España el Premio Enrique Maya que entrega la Comunidad de Madrid el día de los gitanos madrileños...
Hoy difundimos un nuevo artículo de nuestra Revista Cuadernos Gitanos “Flamenco y lungo drom del Pueblo Gitano” por Sonia Pozo Pérez, graduada en Musicología por la Universidad Complutense de Madrid. La autora ha elaborado este artículo porque considera importante exponer la trascendencia del Pueblo Gitano en...
Hoy día 16 de mayo se conmemora el Día de la Resistencia Romaní. El Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández Jiménez ha grabado este vídeo que explica los sucesos acontecidos el 16 de mayo de 1944 en el que nuestros antepasado/as se enfrentaron...
Difundimos hoy que el gran guitarrista, David Carmona, ha sido nombrado como Catedrático de Música en la especialidad de Guitarra Flamenca por el Conservatorio de Córdoba. Es un gran salto en su carrera profesional, todos los gitanos nos sentimos muy orgullosos al contar con este...
El Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández, ha participado en el festival Socialmed de cine y derechos humanos, que ha tenido lugar en Valencia. El festival fue presentado por el Director del Festival y también Director de Cine, Samuel Sebastián. Diego Fernández, en...
Difundimos diversos actos conmemorando el 16 de mayo, Día de la Resistencia Romaní en la Universidad de Craiova en Rumanía o en Alicante, organizado por la Cátedra de Cultura Gitana de la Universidad de Alicante cuya Directora es la profesora Clarisa Ramos. En la mesa...
El pasado 4 de mayo tuvo lugar el In Memoriam de las víctimas del pueblo armenio en la Fundación Pablo VI. El el acto participó Amara Montoya, Coordinadora de Áreas del Instituto de Cultura Gitana. Les hacemos llegar unas fotografías del pasado acto, así como...
Continuamos la difusión de las últimas fotografías que se realizaron en la Gala de Premios del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril 2023 que tuvo lugar en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía el pasado mes. Esperamos que las hayan disfrutado y las...
Seguimos con la difusión de las fotografías de la Gala de Premios del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril 2023 que se realizaron en la Sala Vip del Auditorio 400 del Museo Reina Sofía, momentos antes a la celebración de la gala. ¡Esperamos que...
Hoy difundimos las fotografías de la entrega del Premio, Diploma y Bandera del Pueblo Gitano a los galardonados y galardonadas de este año 2023 de los Premios del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril, celebrados el pasado mes en el Auditorio 400 del Museo...
Hoy difundimos un nuevo artículo de nuestra Revista Cuadernos Gitanos “Pequeña arqueología del traje de las gitanas. Desde la antigua Grecia hasta Andalucía” por Carmen Heredia Martínez, una gran investigadora sobre la historia del flamenco y la Cultura Gitana, además de docente en distintas especialidades...
Difundimos el documento de posicionamiento de la plataforma Khetane sobre el dictamen del Pacto de Estado contra el antigitanismo. Khetane manifiesta sus acuerdos y desacuerdos y sobre todo deja claro que ha sido una ocasión perdida para crear las condiciones de la aprobación de un...
Hoy se conmemora la revolución de los claveles en Portugal el 25 de abril de 1974. También los gitanos lucharon por la libertad cantando grandola vila morena. Queremos homenajear a un país al que queremos tanto desde España con fotos de gitanos en diferentes manifestaciones...
Difundimos este magnífico vídeo realizado por Vejko Kajtazi del Museo de la Memoria de Ustica en Jasenovac, donde fueron asesinados miles de gitanos durante el nazismo. Descansen en paz.
Difundimos la conferencia “Historia Reciente, Gitano de Hoy” que tendrá lugar en el Auditorio de Santa María de Tormes en Salamanca a las 18:30h y organizada por Unión y progreso mujer romaní, presidida por Almudena Navarro. La conferencia la impartirá el Director del Instituto de...
Hoy difundimos esta lectura de una parte de la novela “Don Quijote de la Mancha” en Romaní, que efectuará Carlos Muñoz de Presencia Gitana, está tarde en el Círculo de Bellas Artes a las 19:00h y que podrán seguir en directo a través del siguiente...
Difundimos la noticia de la aprobación del dictamen del pacto contra el antigitanismo. Aunque solo es un dictamen que requerirá concreción normativa junto a memoria económica y agenda política, ¡es una buena noticia para tod@s! ¡Felicidades! (Lee la noticia aquí) https://www.lavanguardia.com/vida/20230330/8864946/aprobado-pacto-antigitanismo-apoyo-pp-vox.html Reenvíalo. Gracias.
Difundimos esta importante conferencia internacional: Sincretismo Cultural romaní, herencia India e identidad étnica, que se celebrará mañana, 18 de abril. La conferencia tiene lugar durante la presidencia India del G20 y contará con la participación de ilustres personalidades, entre ellas el vicepresidente de la Unión...
A lo largo de la semana se han celebrado diferentes actos institucionales en varias ciudades españolas en conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano. En estos actos han participado Organizaciones Gitanas y el Instituto de Cultura Gitana junto a otras instituciones. Difundimos fotos, vídeos y...
Durante esta semana se ha celebrado en la Ciudad Autónoma de Melilla actividades que han conmemorando el Día Internacional del Pueblo Gitano, organizadas por la Consejería de Cultura de Melilla y el Instituto de Cultura Gitana. El Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández,...
Si te perdiste la Gala de entrega de Premios del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril, que tuvo lugar en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía puedes verla a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/tpKgPvjYpLM?feature=share Fue una gala muy especial, en la...
Mañana 12 de Abril tendrán lugar en Melilla una serie de actividades con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano. La presentación y bienvenida al acto la realizará la Consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad de la Ciudad Autónoma de Melilla, Elena Fernández Treviño...
Con motivo de la celebración de Gala de Premios del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril 2023, en el programa de Radio Nacional “A media mañana” han entrevistado al Director del Instituto de Cultura Gitana, Don Diego Fernández; a la premiada en la categoría...
Hoy tiene lugar la Gala de Premios del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril 2023, en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía a las 20:00h. Les facilitamos el enlace de acceso para seguir en director la gala, que se...
Ya está próxima la celebración de la Gala de Premios del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril 2023 que tendrá lugar en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía a las 20:00h. Se podrá seguir en directo la gala de...
El premio del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril en la categoría de A Toda una Trayectoria a “La Familia Farrucos” El artista más importante que inició la saga de la Familia premiada fue Antonio Montoya “Farruco”, este tuvo dos hijas, una de ellas...
El premio del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril en la categoría de comunicación a “Don Sebastián Porras y Doña Mercedes Porras” Ambos son miembros de la Junta Directiva de la Fundación Pere Closa de Cataluña, además de grandes colaboradores del Instituto de Cultura...
El premio del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril en la categoría de investigación a “Ian Hancock” El premiado es un profesor e investigador de reputado reconocimiento siendo uno de los principales contribuyentes en el ámbito de los estudios romaníes. Es director del Programa...
El premio del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril en la categoría de Artes Escénicas a “Carmen Chaplin, Dolores Chaplin y Michael Chaplin” Los premiados son actores de cine en diferentes países que cuentan con un enorme reconocimiento internacional en producciones cinematográficas de Hollywood....
El premio del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril en la categoría de Concordia a “La Fundación Zuloaga” Esta institución mantiene viva la obra del gran pintor Ignacio Zuloaga, conocido como el pintor de los rostros y costumbres gitanas, que elevó sus pinturas a...
El premio del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril en la categoría de Bellas Artes a “La Familia de Ceija Stojka: Hojda y Nuna Stojka” Ha sido una pintora que nos ha dejado un fascinante legado artístico, en un testimonio excepcional sobre el Samudaripén,...
El premio del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril en la categoría de Música a “Alexian” Santino Spinelli El premiado cuenta con dos licenciaturas, una en Lenguas y Literaturas Extranjeras Modernas y otra en Musicología. Además es profesor en diversas universidades italianas en las...
El premio del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril en la categoría de nuevos creadores a Don Antón Cortés El premiado está haciendo historia con su habilidad musical frente al piano. Con tan solo 8 años empezó y a los 14 años ya toca...
El premio del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril de la categoría de Deporte a Doña Zulaima Tirado. Ella ha sido una persona distinguida en la modalidad deportiva de Kárate. Su trayectoria profesional ha ido en aumento, ha sido la primera gitana campeona de...
Difundimos este importante evento organizado por Acción Cultural Española en el Instituto Goethe que puede ser seguido a través de streaming a partir de las 13:00 horas en el siguiente enlace: https://www.accioncultural.es/es/memoria-de-francfort Se hará un resumen de las las mesas de debate que mantuvieron diferentes...
El teatro de Zafra acogió el pasado domingo el espectáculo musical “Acaná” de la artista Ostalinda Suárez. La flauta travesera de Ostalinda Suárez es el hilo conductor de esta obra dirigida por Paco Suárez en la que también participa la compañía de Jesús Ortega Solís...
El pasado viernes falleció el gran guitarrista Jerezano, Pedro Carrasco Romero, más conocido como el “Niño Jero” Pedro Carrasco Romero (Jerez, 1954-2023) había nacido en el corazón del barrio de Santiago y formaba parte de la generación del 50. Hijo de Manolito Jero, comenzó a...
Desde el Instituto de Cultura Gitana, queremos felicitar a Juan de Dios Ramírez-Heredia, miembro del Patronato del Instituto de Cultura Gitana por su nombramiento como Presidente Honorario de la Unión Romaní Internacional. Este nombramiento hace justicia a una dilatada historia en la lucha por los...
Difundimos hoy fotografías y vídeos que nos han enviado diversas organizaciones celebrando ayer el Día de la mujer Todas juntas, sin miedo a la libertad. Reenvíalo. Gracias.
Desde el Instituto de Cultura Gitana queremos celebrar el Día de la mujer 8 de Marzo recordando el vídeo del histórico Congreso Mundial de Mujeres Gitanas que tuvo lugar en Granada el 23, 24 y 25 de Octubre del 2010 que bajo el lema “Todas...
El Instituto de Cultura Gitana –fundación pública dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte– otorga los “Premios del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril” en las siguientes categorías: A la concordia, Deportes, Bellas Artes, Música, Comunicación, Literatura y Artes Escénicas, Investigación, A toda una...
In memoriam de Milagros de los Reyes Bermúdez, más conocida en el mundo artístico del cante del flamenco con el nombre de “Chiqui de Jérez” Nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) en el año 1978, ha sido una cantaora fundamental para el mundo del...
Hoy difundimos las reflexiones que nos ha enviado José Eugenio Abajo Alcalde, profesor y miembro de Enseñantes con Gitanos sobre el microracismo o antigitanismo líquido, como defienden los juristas. Las reflexiones que compartimos íntegramente se efectúan a raíz de todos los editoriales que se han...
¡Feliz día de Andalucía a todos los andaluces! Ayer dábamos información sobre la concesión de la Medalla de Oro de Andalucía a la Directora de cine, Pilar Távora, Premio del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril. Hoy 28 de Febrero, Día de Andalucía, queremos...
Difundimos la concesión de la Medalla de Oro de Andalucía a la directora de cine Pilar Távora. Es la primera vez que se la conceden a una Romi (mujer gitana) por su enorme trayectoria artística y política. Estamos orgullosos de ti Pilar, eres un referente...
Hoy, 24 de febrero, se cumplen 50 años del fallecimiento del gran genio Manuel Ortega Suárez, más conocido como Manolo Caracol. Desde pequeño vivió para su arte y familia, triunfó con tan solo doce años en el famoso Concurso de Cante Jondo de Granada de...
Ayer en la sede del Instituto Cervantes en Madrid se presentó el proyecto “Itinerarios Europeos del Patrimonio Cultural Gitano”; un proyecto extraordinario para promocionar el Patrimonio Cultural Europeo de la Población Romaní. Durante el acto tuvimos la oportunidad de disfrutar de la actuación del “Alexian...
Ya está disponible el vídeo completo del III Congreso Internacional de Cultura Gitana celebrado en Valencia los días 9, 10 y 11 de noviembre de 2022 que podéis ver a través del siguiente enlace: Ha sido uno de los Congresos más importantes de nuestra historia...
Difundimos el vídeo-resumen del III Congreso Internacional de Cultura Gitana celebrado en Valencia los días 9, 10 y 11 de noviembre de 2022. Ha sido uno de los Congresos más importantes de la Cultura Gitana a nivel internacional donde se reivindica al Estado un Estatatuto...
In memoriam del cantaor, José Cortés Jiménez “Pansequito”, que ha fallecido a causa de una enfermedad letal descubierta hace poco tiempo. “Pansequito” nació en Cádiz en 1946. Su infancia y juventud se desarrolla en El Puerto de Santa María, tomando contacto desde muy joven con...
Difundimos el número 15 de la Revista Cuadernos Gitanos que está dedicada de forma íntegra al III Congreso Internacional de Cultura Gitana que tuvo lugar en la ciudad de Valencia los días 9, 10 y 11 de noviembre. Este congreso ha sido uno de los...
Hoy ha tenido lugar en el Instituto de Cultura Gitana la reunión entre el Agregado de Cultura y Educación de la Embajada de Hungría, Balázs József y el Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández. En la misma, han abordado la realización de proyectos...
El miércoles 22 de de febrero a las 12:00h en la sede del Instituto Cervantes en Madrid, tendrá lugar la presentación del Proyecto “Itinerarios Europeos del Patrimonio Cultural Gitano”. En la presentación tendremos la oportunidad de ver la magnífica actuación de Alexian Group con el...
In memoriam del gran guitarrista y compositor Juan Antonio Zafra, conocido como Antonio Solera. Fue el primer guitarrista de la compañía de Antonio Gades, entró cuando tenía 18 años en el 1972 hasta la actualidad, convirtiéndose en una parte esencial de la misma. Amigo íntimo...
Os hacemos llegar el video del Presidente de la Plataforma para una Asamblea Estatal del Pueblo Gitano, Mariano Fernández, reivindicando el Estatuto Cultural del Pueblo Gitano donde se reconozca al Pueblo Gitano como uno más de los pueblos del Estado. Esta ha sido una de...
Difundimos la noticia del nombramiento de la cantaora Marina Heredia como hija predilecta de la ciudad de Granada. El acto solemne de entrega de los Honores y Distinciones de la ciudad de Granada, tendrá lugar esta tarde a las 20.00h en el Teatro Municipal Isabel...
Difundimos la entrevista que ha realizado el periodista gitano Ángel Giménez del Digital Magazine Roma Estudies (Romalife.es) al Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández. La entrevista se grabó inmediatamente después de la clausura del III Congreso Internacional de Cultura Gitana, organizado por el...
Difundimos la intervención del Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández, en el Acto de Estado en el Senado por las víctimas del Holocausto, así como las editoriales de la Unión Romaní conmemorando esta fecha y la propuesta de la Asamblea democrática del Pueblo...
El pasado viernes, 27 de enero, tuvo lugar el acto en Memoria del Holocausto y la Prevención de los crímenes contra la Humanidad celebrado en el Antiguo Salón de Sesiones del Senado. En el acto intervinieron el Presidente de la Federación de Comunidades Judías de...
Hoy, viernes 27 de enero a las 12:00h tiene lugar el acto de Estado en Memoria del Holocausto y de Prevención de los crímenes contra la Humanidad. . Tendrá lugar en el Antiguo Salón de Sesiones del Senado y está organizado por la Federación de...
Hoy miércoles 25 de enero difundimos la conferencia de José Carmona “Los niños gitanos en el samudaripen” en conmemoración del día del Holocausto. El acto tendrá lugar en Melilla y forma parte del convenio de colaboración del Insituto de Cultura Gitana y la Consejería de...
Divulgamos hoy el último trabajo del director Pablo Vega en un video espectacular que transmite el orgullo de ser gitano/a. Felicidades Pablo, es de cine! (Pincha aquí) https://www.youtube.com/watch?v=7XJVk_dTs84 Reenvíalo. Gracias.
Difundimos este interesante artículo publicado por Granada Hoy, que refleja las diferentes conexiones de Federico García Lorca y los gitanos de Valderrubio. (Lee el artículo aquí) https://www.granadahoy.com/ocio/comunidad-gitana-Valderrubio-Lorca_0_1759024802.html?utm_source=whatsapp.com&utm_medium=socialshare&utm_campaign=mobile_amp ¡Esperamos que lo disfrutéis!
Hoy difundimos la publicación del libro “Crónicas calés” realizado por el fotógrafo Ramón Zabalza. Es un volumen que visibiliza la coexistencia de gitanos y payos entre los años 1973 y 1998 a través de imágenes tomadas en blanco y negro, a partir de las experiencias...
Hoy da comienzo la X edición del Festival Internacional Flamenco Romi Ciudad de La Laguna, en el Teatro Leal de La Laguna y en este año se centra en la voz y el baile de las mujeres gitanas, para conocer así su contribución al arte...
El mural del artista barcelonés Conse Andechaga en Berlín ha sido reconocido como uno de los mejores del mundo por la aplicación comunitaria street art cities. El mural resalta la figura del gran pintor Helios Gómez y su compañera Irene Weber, ambos luchadores contra el...
Divulgamos el programa Gitanas a Escena, puesto en marcha por la actriz Coco Reyes, Premio del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril, junto con el patrocinio de La Caixa. Estamos convencidos de que los gitanos/as tenemos talento y este tipo de programas lo demuestra...
Desde el Instituto de Cultura Gitana queremos felicitar a la Presidenta de Romi Serseni, Amara Montoya, por su nombramiento como vocal en el Observatorio Estatal de Violencia sobre la mujer, de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad. La...
¡Ya estamos de vuelta y os deseamos a todos/as un feliz año en lo personal y profesional! Comenzamos el año con una gran noticia para todos los gitanos/as. La cantaora Lole Montoya, premio del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril, ha sido reconocida en...
Difundimos la extensa entrevista que le realiza el Faro de Melilla al Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández Jiménez. (Puedes leerla aquí) https://elfarodemelilla.es/diego-fernandez-el-interculturalismo-es-un-camino-que-no-termina-nunca/
Difundimos distintas informaciones en medios de comunicación de Melilla con las actividades desarrolladas por el Instituto de Cultura Gitana en la Comunidad Autónoma en los pasados días que ha contado con un amplio seguimiento mediático. En la rueda de prensa de presentación del Jurado de...
Ayer se conmemoró la Januká judía en Melilla, donde participaron también la comunidad hindú, cristiana, gitana y amazigh, junto a diferentes autoridades del Estado y la de la Comunidad Autónoma. El Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández, encendió una vela símbolo del recuerdo...
Os hacemos llegar la Felicitación de Navidad por parte del Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández Jiménez. Salud y libertad a todos. Sastipen thaj mestepen Latcho krechutno.
Ayer fue la clausura de nuestro Ciclo de Cine O´Dikhipen, durante esta jornada se proyectó la película “Duende y misterio del flamenco” de Edgar Neville y a continuación se estrenó el cortometraje “Proud Roma” del Director Gitano Español Pablo Vega; la presentación del cortometraje corrió...
La proyección de la película “Papusza” fue todo un éxito, así como el homenaje que se realizó a Papusza con la lectura de sus poemas. Os dejamos unas imágenes de ayer. Hoy continuamos con nuestro Ciclo de Cine O Dikhipen con la proyección de la...
El estreno del documental, Flamenco: La Tierra está viva, que proyectamos ayer en el Ciclo de Cine O`Dikhipen fue un éxito rotundo. Os dejamos unas imágenes del día de ayer en el Cine Doré. Hoy a las 20:00 en la Sala 2, continuamos con la...
Hoy da comienzo nuestro Ciclo de Cine O`Dikhipen con el estreno mundial del documental “Flamenco: La tierra está viva” de la directora americana Eve Ma, que trata sobre las raíces del flamenco y su evolución. Tendrá lugar en la Filmoteca española a las 20.30h En...
Hoy recordamos la magnífica exposición que el Instituto de Cultura Gitana, junto con la Galería ABC de Sevilla y la Fundación Reale, realizaron el pasado mes de septiembre. La exposición titulada “El duende en las artes plásticas. Lo gitano en el arte” fue todo un...
Hoy difundimos la nota de prensa de la decimoquinta edición del Ciclo de Cine O´Dikhipen organizado por el Instituto de Cultura Gitana y la Filmoteca Española. Tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de diciembre en el Cine Doré (C/Santa Isabel 3-Madrid). Consulta la...
Hoy compartimos este video que nos remite la actriz gitana, Coco Reyes, premio del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril. Está grabado en Linares y trata sobre la represión sufrida por el Pueblo Gitano en la Gran Redada de 1749 ordenada por el Marqués...
Samuel Carmona disputó en Arizona un gran combate por el mundial WBC del peso mosca contra el campeón del mundo “Rey” Martínez, pero desafortunadamente en el segundo asalto se rompió la mano. ¡¡Estuvo muy cerca de proclamarse campeón del mundo!! Realizaste un combate brillante, sigue...
Entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre se ha celebrado en Riga (Letonia), el X Congreso de la Unión Romaní Internacional en el que se ha entregado al gran músico gitano, Santino Spinelli, el premio a la actividad artístico musical. ¡Felicidades Santino!...
Ayer se celebraron las I Jornadas universitarias de la población gitana: acceso e inclusión del estudiantado gitano, organizadas por la Federación Artemisa de Madrid. A estas jornadas asistieron todas las organizaciones federadas, jóvenes estudiantes, representantes y profesores de la Universidad Complutense y Autónoma de Madrid....
Hoy tienen lugar las I Jornadas universitarias de la población gitana: acceso e inclusión del estudiantado gitano, en el Centro Cultural Lope de Vega (Madrid). Las jornadas están organizadas por la Federación de mujeres gitanas Artemisa de Madrid y patrocinadas por el Ayuntamiento; en las...
Desde el Instituto de Cultura Gitana continuamos con las muestras de apoyo al Boxeador Samuel Carmona que disputará el mundial WBC a Julio César “Rey” Martínez; a través del siguiente video de la escritora y activista romani, Voria Stefanovsky. Tod@s con Samuel en el...
Estimados/as amigos/as del Instituto de Cultura Gitana: Un año más, como bien sabéis, los Premios de Cultura Gitana 8 de Abril se han ido convirtiendo a lo largo de los años en un referente mundial de la Cultura Gitana, reconociendo la labor efectuada por...
Desde el Instituto de Cultura Gitana continuamos con las muestras de apoyo al Boxeador Samuel Carmona que disputará el mundial WBC a Julio César “Rey” Martínez; a través de los siguientes videos de Juan de Dios Ramírez Heredia, Mari Carmen Carrillo y Sara Jiménez. ¡Tod@s...
Desde el Instituto de Cultura Gitana continuamos con las muestras de apoyo al Boxeador Samuel Carmona que disputará el mundial WBC a Julio César “Rey” Martínez; a través de los siguientes videos del Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández, de Santino Spinelli y...
Ayer, 22 de noviembre, fue el día Andaluz del Pueblo Gitano y el Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández, acudió al acto que conmemoraba este día en el Ayuntamiento de Osuna. Os hacemos llegar un audio del Director dedicado al día Andaluz del...
El boxeador, Samuel Carmona disputará el mundial WBC a Julio César “Rey” Martínez; podéis consultar la noticia aquí: https://www.espabox.com/bombazo-samuel-carmona-disputara-el-mundial-wbc-a-julio-cesar-rey-martinez/ Desde el Instituto de Cultura Gitana queremos mostrar todo nuestro apoyo al boxeador; por ello el escritor argentino, Jorge Nedich, le desea toda la fuerza del...
Felicitamos a la organización del homenaje al gran mito del flamenco, Manolo Caracol, que tendrá lugar el próximo día 2 de diciembre en el que intervendrán grandes artistas gitanos/as en el Teatro López de Ayala (Badajoz). Será un espectáculo lleno de pureza y emoción ¡Que...
Ayer el Ateneo de Madrid acogió el acto de poéticas del flamenco, organizado por el Instituto de Cultura Gitana y la Universidad Complutense de Madrid. Tras la presentación de la profesora de la Universidad Complutense, Marifé Santiago y el Director del Instituto de Cultura Gitana,...
Difundimos el acto de poéticas de flamenco 2022 “Cien años del I Concurso de Cante Jondo” que tendrá lugar hoy, día 15 de noviembre, de 18:00h a 21:00h en el Ateneo de Madrid. Poéticas del flamenco, forma parte del convenio de colaboración suscrito entre el...
El III Congreso Internacional de Cultura Gitana “Romipen thaj avutnipen (gitanidad y futuro). Desde las dos orillas: de la identidad de la resistencia hacia la identidad de la construcción”, ha tenido lugar en Valencia los días 9, 10 y 11 de noviembre de 2022. Desde...
Difundimos el programa definitivo del III Congreso Internacional de Cultura Gitana. Romipen Thaj Avutpnipen (Gitanidad y Futuro). Desde las dos orillas, de la identidad de la resistencia hacia la identidad de la construcción, que tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de noviembre. (Descarga...
Desde hoy hasta el día 28 de octubre tiene lugar en Sevilla el VIII Encuentro de Cultura y Ciudanía. Cuerpos y Culturas. Diversidad étnico-racial, participación cultural y convivencia. En la inauguración ha participado la Directora de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación, Adriana Moscoso. A...
Hoy, en la Diputación de Valencia, ha tenido lugar la presentación del III Congreso Internacional de Cultura Gitana que tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de noviembre en Valencia. El acto ha contado con la participación de la Coordinadora de Áreas del Instituto...
El Instituto de Cultura Gitana ha participado en la Feria del Libro de Frankfort, en la mesa de creación literaria y gitanidad en la que ha intervenido el autor del poemario “La Puerta Entorná” y Asesor de Comunicación del Instituto, Joaquín López Bustamante y el...
Difundimos el cartel del III Congreso Internacional de Cultura Gitana: Romipen Thaj Avutpnipen desde las dos orillas, de la identidad de la resistencia a la identidad de la construcción, que tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de noviembre en Valencia; Organizado por el...
Difundimos el cartel de Poéticas del Flamenco 2022: cien años del I Concurso de Cante Jondo, que tendrá lugar el próximo 15 de noviembre de 16.00h a 21.00h en el Ateneo de Madrid, donde el Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández, estará presente. ...
Difundimos la entrevista realizada al asesor del Instituto de Cultura Gitana y Director de orquesta sinfónica, Paco Suárez, con motivo de la concesión del Premio Internacional “Amico Rom” por su carrera artística; que tuvo lugar en Lanciano (Italia) ¡Enhorabuena, Paco! (entrevista aquí) Reenvíalo. Gracias
Difundimos la agenda del III Encuentro de Educadores y Educadoras del Pueblo Gitano que se celebra en Argentina el próximo 6 de octubre, en el que participará el Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández Jiménez. El encuentro está organizado por el Observatorio Gitano...
Difundimos el programa del VIII Encuentro de Cultura y Ciudadanía: “cuerpos y culturas. Diversidad étnico-racial, participación cultural y convivencia” que tendrá lugar en Sevilla, los días 26, 27 y 28 de octubre. Está organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte y en él participará...
El Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández Jiménez, ha participado en la inauguración de la caseta gitana de la Feria de San Miguel de Zafra junto al alcalde de Zafra, José Carlos Contreras; al presidente de la organización para la convivencia de Zafra,...
Difundimos la Jornada “Diálogos sobre diversidad romaní en el Siglo XXI” de la Cátedra de Cultura Gitana, que tendrá lugar el próximo viernes 30 de septiembre en el Edificio Polivalente de la Sede Ciudad Calle San Fernando 40, en la Universidad de Alicante. En la...
Hoy difundimos el dossier de prensa que acompañamos del programa de España como invitado de honor en la Feria del Libro de Fráncfort 2022, que es la más importante del mundo en su ámbito. . El día 23 de Octubre se ha programado en la...
Inscríbete al curso de formación continua de corta duración: “Pasado, presente y futuro de la Cultura Gitana (Romipén): un pueblo de Oriente en Occidente” dirigido y codirigido por el Instituto de Cultura Gitana y la Universidad Autónoma de Madrid. ¡Aun estás a tiempo, la fecha...
Difundimos el III Congreso de Educadores y Educadoras del Pueblo Gitano “Nuevos desafíos para la educación intercultural” que tendrá lugar en el Palacio Pizzurno, en Argentina, el próximo 6 de octubre. En este congreso se abordará que la perspectiva intercultural esté presente en los contenidos...
Difundimos el 29 concurso artístico internacional “AMICO ROM” que tendrá lugar en Lanciano (Italia) el próximo día 3 y 4 de octubre. El concurso, está organizado por la Asociación Them romano que preside el premiado del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril, Santino Spinelli. ...
Difundimos la inauguración de la caseta gitana en la Feria de San Miguel de Zafra (Badajoz). En dicha inauguración intervendrá el Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández Jiménez, junto al Alcalde de Zafra y al Presidente de la Asociación para la Convivencia y...
Ampliamos el plazo de inscripción al curso de formación continua de corta duración “Pasado, presente y futuro de la Cultura Gitana (Romipén): un pueblo de Oriente en Occidente” dirigido y codirigido por el Instituto de Cultura Gitana y la Universidad Autónoma de Madrid, debido al...
Hoy difundimos la entrevista de Canal Sur Radio efectuada en el programa Camelamos Naquerar por Amaro Jiménez al Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández Jiménez, en relación con la exposición “El duende en las artes plásticas. Lo gitano en el arte” recientemente inaugurada...
El gran bailaor y coreógrafo Manuel Santiago Maya, comúnmente conocido como Manolete, ha fallecido. Manolete, nació en las cuevas del Sacromonte en Granada en el año de 1945. Continuó la escuela de su hermano, el guitarrista Juan Maya Marote, se vino a Madrid con tan sólo...
Quedan plazas disponibles para apuntaros al Curso de Formación Continua de Corta Duración Pasado, presente y futuro de la Cultura Gitana (Romipén): un pueblo de Oriente en Occidente. Es un curso dirigido y codirigido por el Instituto de Cultura Gitana y la Universidad Autónoma de Madrid...
Continuamos con la difusión de la inauguración de la exposición “El duende en las artes plásticas. Lo gitano en arte” en la Galería ABC de Sevilla el pasado 6 de septiembre. En esta entrada recopilamos los siguientes contenidos digitales que podéis descargar en los diferentes...
Hoy difundimos las publicaciones que se presentaron en la 40 Jornadas de Enseñantes con Gitanos: “Gitanas y gitanos en la poesía del siglo XX” de Jesús Salinas y “Educar frente al antigitanismo. Una inaplazable contribución a la justicia y a la formación integral” de José...
Ayer tuvo lugar la inauguración de la exposición “El duende en las artes plásticas. Lo gitano en el arte” en la Galería ABC de Sevilla, organizada por el Instituto de Cultura Gitana, la Galería ABC y la Fundación Reale. La inauguración fue todo un éxito,...
Hoy, día 6 de septiembre a las 20:30h en la Galería ABC de Sevilla, tiene lugar la inauguración de la exposición “El duende en las artes plásticas. Lo gitano en el arte”, organizada por el Instituto de Cultura Gitana, la Galería ABC y Fundación Reale. ...
Esta mañana en el programa Hoy por Hoy Sevilla con Salomón Hachuel, de la Cadena ser de Sevilla, han entrevistado al Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández Jiménez en relación a la exposición “El duende en las artes plásticas. Lo gitano en el...
Ya estamos ultimando el montaje de la exposición “El duende en las artes plásticas. Lo gitano en el arte” y agradecemos el seguimiento y las felicitaciones que estamos recibiendo por su programación. Cada día son más los/las seguidores/as del Instituto de Cultura Gitana, lo que...
Desde el Instituto de Cultura Gitana deseamos que hayáis pasado unas buenas vacaciones estivales. Nosotros hemos vuelto llenos de ilusiones y proyectos que contribuyen a la difusión de la Cultura Gitana y buena prueba de ello es la exposición que hemos puestos en marcha junto...
El Instituto de Cultura Gitana, la Galería ABC de Sevilla y Reale Foundation inauguran el próximo día 6 de septiembre a las 20:30h la exposición “El duende en las artes plásticas. Lo gitano en el arte”, en la Galería ABC (Plaza de Cuba, 10)....
Compartimos la entrevista que le realizó Radio Ecca en Canarias, al Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández Jiménez; en la que responde a preguntas sobre el reconocimiento y la representación política del Pueblo Gitano y sobre su novela “Cuando late el silencio. La...
El Instituto de Cultura Gitana, en este día en el que conmemora el Samudaripen, también ha participado en la concentración que tenía lugar en la Puerta de Sol a las 13.00h en protesta a los episodios de antigitanismo acaecidos en la localidad de Peal del...
Hoy ha tenido lugar el acto del samudaripen en conmemoración del genocidio del Pueblo Gitano y en el que se han condenado los sucesos que han ocurrido recientemente en Peal del Becerro. El acto se ha celebrado en la Glorieta de los Plátanos del Real...
Difundimos el programa del Samudaripen que tendrá lugar mañana día 28 de julio a las 10:30 en la Glorieta de los plátanos del Real Jardín Botánico (Madrid) y en el que intervendrá el Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández Jiménez. El acto conmemora...
Hoy difundimos la concentración que tendrá lugar en Puerta del Sol el 28 de julio a las 13:30h, a la que asistirá también el Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández y diferentes responsables de la fundación. La concentración ha sido convocada por diversas...
Audio de Diego Fernández Jiménez, Director del Instituto de Cultura Gitana, sobre los sucesos de Peal del Becerro en Jaén.
Difundimos la Página Web de la Asociación Juristas Gitanos que está haciendo una gran labor en la lucha contra el antigitanismo respondiendo jurídicamente ante los tribunales de justicia por actitudes y comportamientos antigitanos. La entrada en vigor recientemente de la reforma del Código Penal contemplando...
El Instituto de Cultura Gitana, fundación pública del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, a través de su Dirección General de Relaciones Interculturales, celebrarán hoy miércoles, 20 de julio a las 11:30 el acto institucional de conmemoración...
Difundimos “Lebrija canta a Juan” al conmemorarse el 50 aniversario de uno de los discos más importantes de la historia del flamenco “La palabra de Dios a un gitano” donde Juan Peña “El Lebrijano” inauguró un camino diferente en los sonidos, en la coralidad, en...
Difundimos hoy esta entrevista sobre el magnífico ensayo de las reflexiones de Noelia Cortés quien afirma que el feminismo es una trenza de cinco espigas como la que le hacía su abuela para que siempre sepa que su sabiduría le ha marcado. Jóvenes gitanos/as como...
Difundimos la entrevista a Genara Cortés, la ganadora del popular concurso de Canal Sur, Tierra de Talentos en su barrio de Málaga. Genara es una gran cantaora y fue muy valorada por todos los seguidores del programa y por el jurado. Hija de cantaor y...
Ayer se entregaron los premios Romi en el Teatro Leal de San Cristóbal de la Laguna de Tenerife con una estupenda organización y momentos muy emotivos en los que participó el Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández. Felicidades a los premiados/as, a la...
El libro “Cuatro dramas para una comedia” cuya autoría, entre otras, corresponde a la directora de cine y escritora gitana, Pilar Távora, ha ganado el premio International Latino Book Awards. Se trata de uno de los premios más importantes de la cultura latina en Estados...
Publicamos la Revista Zoco Flamenco número 45 donde aparece la entrevista realizada al Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández Jiménez, sobre la génesis del flamenco en su novela “Cuando late el silencio. La España gitana”. Zoco Flamenco es una revista de divulgación flamenca...
Recordamos que el Instituto de Cultura Gitana junto con la Universidad Complutense de Madrid ha puesto en marcha el Máster Propio en Flamenco, ¡Apúntate, la fecha límite es hasta el 31/01/2023! En el máster, compuesto por 6 módulos, se ahonda de manera paralela en la...
Difundimos la Memoria Anual 2021 de la Fundación Instituto de Cultura Gitana junto con las palabras de presentación de su Director, Diego Fernández Jiménez: El año 2021 siempre lo vamos a recordar como uno de los años más duros de nuestra vida por motivos de...
Conmemorando el 30 aniversario del fallecimiento de Camarón de la Isla, el más grande de los mitos flamencos de toda la historia, que nos dejó el 2 de Julio de 1992. Desde entonces todos los gitanos, todos los aficionados al flamenco en general, sentimos que...
El pasado 22 de Junio, como informamos, tuvieron lugar las jornadas de la diversidad de la Guardia civil. Un importante acto en el que departimos tanto con la Directora General como con el Teniente General de la Guardia civil. Igualmente el Director del Instituto de...
Difundimos el vídeo realizado por la Federación de Mujeres Gitanas Kamira “El futuro está en nuestras manos”. La educación es una aliada fundamental para conseguir nuevos retos personales y colectivos. ¡¡Felicidades Kamira!! Reenvíalo. Gracias (Pincha aquí) https://www.youtube.com/watch?v=_P8wp3BlJbI
Difundimos la 9ª Sesión de la Subcomisión del Pacto de Estado contra el Antigitanismo en el Congreso de los Diputados. La sesión tendrá lugar mañana, miércoles 29 de junio a las 17.00h. Se podrá seguir a través de las redes sociales de La Fragua projects...
Ayer tuvo lugar el Patronato de la Fundación Instituto de Cultura Gitana. Éste fue presidido por el Subsecretario del Ministerio de Cultura y Deporte, Eduardo Palomares Fernández y en el mismo el Director del Instituto, Diego Fernández, explicó las actividades realizadas durante lo que llevamos...
Ayer el Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández, asistió a las II Jornadas de Diversidad organizadas por la Guardia Civil, en las que se ha insistido en que la diversidad es uno de los valores más importantes del sistema democrático. El Director ha...
Comunicamos hoy una muy buena noticia, La Subcomisión de formación Continua nos ha certificado que aprueba el Curso de Formación Continua de Corta Duración: Pasado, presente y futuro de la Cultura Gitana (Romipén): un pueblo de Oriente en Occidente. El curso estará dirigido y codirigido...
Difundimos los libros de la poeta Paca Torres Fernández, entre ellos se encuentran: Verde y Azul, primer libro publicado por una mujer gitana en España en 1986; Libertad de una mujer gitana y Sentimientos y Sueños. Todos ellos, repletos de sensibilidad y sentimientos gitanos. ¡Enhorabuena,...
Difundimos el artículo “Aportaciones para el estudio de la génesis del Flamenco” por Andrés Turón Viloria para nuestro número 14 de la Revista Cuadernos Gitanos. Es un magnífico artículo de investigación sobre la génesis del flamenco explicando, desde sus conocimientos musicales, las conexiones del flamenco...
#CULTURAGITANAUNESCO Recordamos que tenemos un manifiesto para defender la candidatura de la Declaración de la Cultura Gitana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta candidatura surge de la necesidad de proteger la Cultura Gitana y sus valores indudables como el respeto a la naturaleza,...
El próximo 7 de julio a las 16 horas, Juana Martín, presentará su colección en la pasarela de Alta Costura de París tras Fandi Couture y antes de Adeline André; dos grandes diseñadores de moda internacional. Difundimos está magnífica entrevista efectuada por Juana, cuya inspiración...
Difundimos la participación de la Fundación Instituto de Cultura Gitana en el VIII encuentro de Cultura y Ciudadanía que tendrá lugar este año en Sevilla entre el 26 y el 28 de octubre. El encuentro, patrocinado y organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte...
Difundimos la iniciativa en el Distrito Centro de Madrid para homenajear a la gran cantante de ópera, Teresa Berganza Vargas, que defendió su gitanidad con orgullo. El Día de los Gitanos Madrileños, el 24 de mayo, recién fallecida la artista; El Director del Instituto de...
Difundimos el artículo de scherzo “Escribe que soy gitana y me apellido Vargas” tras el fallecimiento de la gran mezzosoprano, Teresa Berganza Vargas; que ha motivado que PP y Ciudadanos firmen una iniciativa para crear un espacio cultural con su nombre como mujer gitana madrileña....
Difundimos las nuevas organizaciones que forman parte del Consejo Estatal del Pueblo Gitano, un órgano recientemente renovado y que es fundamental para defender los derechos de nuestro Pueblo. Los años que vienen van a ser los más importantes de nuestra historia porque nos jugamos nuestra...
Difundimos el acto de entrega de la placa conmemorativa a Rafael Perona en el barrio de La Mina en San Adrián de Besós (Barcelona). Rafael Perona fue un gran luchador por la Cultura del Pueblo Gitano (Romipén) y por ello el Ayuntamiento ha puesto su...
El pasado 4 de junio, La Chana, una de las grandes artistas del baile flamenco, se retiró de los escenarios en el Teatro Monumental de Mataró. Al evento acudieron el patrono del Instituto de Cultura Gitana, Luis Adame; el cantaor, El Pele; el bailaor, Antonio...
Presentación en Barcelona de la novela “Cuando late el silencio. la España gitana” del Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández Jiménez, el próximo día 6 de junio a las 12.30h en el Tablao Flamenco Cordobés. Acompañaran al autor en su presentación: Luis Adame,...
La cordobesa y gitana Juana Martín, premiada del Instituto de Cultura Gitana, se ha convertido en la primera diseñadora española en desfilar en la semana de la Alta Costura de París, la más elitista y exclusiva de toda la industria de la moda. El desfile...
Hoy difundimos un ensayo sobre feminismo gitano y literatura de Noelia Cortés ” La higuera de las gitanas” que analiza la discriminación sufrida por el Pueblo Gitano y especialmente por las mujeres gitanas. Noelia, es una joven gitana almeriense que ha iniciado su camino en...
Difundimos las conferencias que tuvieron lugar ayer en la Cátedra de Cultura Gitana de la Universidad de Alicante “Diálogos sobre Cultura y sociedad gitana en el siglo XXI”. El acto fue presentado por la Vicerrectora de inclusión de la Universidad, Eva Espinar; la Directora de...
La Chana, una de las grandes artistas del baile flamenco, se retira de los escenarios el próximo 4 de junio a las 20.00h en el Teatro Monumental de Mataró. El espectáculo contará con la actuación de El Pele, Antonio Canales, Carmen La Talegona y El...
Difundimos la 8ª Sesión de la Subcomisión del Pacto de Estado contra el Antigitanismo en la que han intervenido el Fiscal, Fernando Rodríguez Rey; el Catedrático, Fernando Rey Martínez y el socio fundador de la consultora la fragua projects, Iñaki Vázquez Arencón. Puedes ver la...
Ayer tuvo lugar en la entidad DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales) la presentación de la primera novela del Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández, titulada “Cuando late el silencio. La España Gitana” editada por Ocho y Medio S. L. En ella...
Hoy a las 18:00h tiene lugar en DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales) la presentación de la novela “CUANDO LATE EL SILENCIO. La España gitana” escrita por nuestro director, Diego Fernández Jiménez y editada por Ocho y Medio S.L. Además acompañarán al autor el...
Desde el Instituto de Cultura Gitana queremos felicitar a todos/as los gitanos/as de la Comunidad de Madrid en este día 24 de mayo, declarado Día de los Gitanos Madrileños por el pleno de la asamblea. Fue el 24 de mayo de 1484 cuando en una...
El pasado jueves día 19 de mayo acudió a la II Semana de la Diversidad Cultural de Melilla, en representación del Instituto de Cultura Gitana, su Gerente, Soraya Giménez. Durante su intervención, incidió en la importante transmisión del acervo cultural del Pueblo Gitano a la...
Difundimos el programa definitivo del Congreso Internacional “El Concurso de Cante Jondo de Granada. Procesos, crítica y contextos, ayer y hoy” que tuvo lugar en 1922 coincidiendo este año con su centenario. Este histórico Congreso de Cante Jondo de Granada de 1922 lo ganó Diego...
Sábado 21 de mayo a las 19:30h en la Feria del Libro de Granada, tiene lugar la presentación del nuevo libro de Antonio Ortega titulado “La Zúa”; un autorretrato crítico de su infancia. El libro está ilustrado por Sandra Carmona y publicado por la editorial...
A las 16.00h comienza la 7ºSesión de la Subcomisión del Pacto de Estado contra el Antigitanismo, en la que intervendrán Patricia Bezunartea Barrio, Rita Bosaho Gori, Enrique Jiménez Gabarri y Sarah Carmona. Puedes seguirla en directo a través del Canal Parlamento del Congreso de los...
El pasado viernes 13 de mayo tuvo lugar la presentación del libro “Zaafra, una mirada cercana” en homenaje al pintor. La iniciativa nace de la Asociación Artística Cultural “Escuela de David Zaafra” y en ella han colaborado el Instituto de Cultura Gitana, la Diputación de...
¡Difundimos una gran noticia! La Universidad Complutense de Madrid ha aprobado el Máster Propio en Flamenco en colaboración con el Instituto de Cultura Gitana y otras instituciones; coordinado desde el Departamento de Musicología. En él se ahonda de manera paralela en la teoría e interpretación...
Difundimos hoy las comparecencias efectuadas en la 6º Sesión de la Subcomisión del Pacto de Estado contra el Antigitanismo, con las intervenciones de María Rubia Jiménez, Manuel Amador Monreal y Ricardo Hernández Jiménez. Pueden ver la Sesión a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=TidQ8u2nK6g ¡Felicidades a...
Difundimos las Jornadas de la “II Semana de Diversidad Cultural” que tendrán lugar en Melilla del día 16 al día 21 de mayo. El Instituto de Cultura Gitana estará presente en estas jornadas el día 19 de mayo con las intervenciones de la Gerente del...
Difundimos el programa del Congreso sobre Flamenco que ha organizado la Universidad de Granada coincidiendo con el centenario del Concurso de Cante Jondo de 1922. El Congreso tendrá lugar entre el 19 y el 22 de mayo y por el nivel de las ponencias y...
El pasado 6 de mayo tuvo lugar en el Centro de Congresos de San Fernando la presentación del cuento infantil ” El pequeño Camarón” creado por la profesora Juana Rodríguez, publicado por la editorial Cazador de Ratas e ilustrado por Francisco José Asencio. El cuento...
Difundimos hoy la intervención de la primera Diputada gitana en las Cortes de Aragón, Vanesa Carbonell. Desde el Instituto de Cultura Gitana animamos a gitanos/as a participar en política y a los partidos políticos a que sean más inclusivos con personas de etnia gitana. ¡Enhorabuena...
Ya está disponible un nuevo artículo de nuestra Revista Cuadernos Gitanos escrito por el profesor José Eugenio Abajo, miembro de la Asociación Enseñantes con Gitanos. En este excelente artículo, que lleva por título “¿Atrapados entre el reconocimiento retórico de la equidad y la naturalización de...
Tras la reunión mantenida entre el Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández y la Directora americana, Eve Armentrout de la película “FLAMENCO: ¡la tierra está viva!”, os trasladamos la noticia de que se estrenará en el próximo Ciclo de Cine O’Dikhipen. La película...
El pasado jueves 28 de abril tuvo lugar en el Instituto de Cultura Gitana la reunión de evaluación final del Curso Gitaneando de acceso a la Universidad para el alumnado gitano y enseñanza en rompien en la que se ensalzó la importancia de este modelo...
Difundimos un audio del Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández, felicitando a todos/as por la aprobación en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, la Ley integral para la igualdad de trato y no discriminación que por primera vez en España...
Se acaba de inaugurar un Pabellón Roma en la edición 59ª de la Bienal de Venecia 2022, con la artista gitana Malgorzate Mirga-tas, que representa a Polonia con su obra “Reencontrar al mundo” . La artista ha cubierto las paredes del Pabellón Polaco con...
El Instituto de Cultura Gitana apoya que la plaza en el Carrilet del Gornal en Hospitalet (Barcelona) lleve el nombre de una de las históricas activistas gitanas, Juana Fernández Cortés. Nos unimos a la petición que se ha efectuado al Ayuntamiento. Juana, nos dejó después...
Difundimos el cartel del magnífico Festival Flamenco “Tío Luis, el de la Juliana” 2022, que tendrá lugar entre el 3 y el 5 de mayo en el Colegio Mayor Isabel de España en la Ciudad Universitaria de Madrid. Este año intervendrán importantes artistas, pero queremos...
Seguimos recordando la maravillosa Gala del Institutito de Cultura Gitana 8 de Abril que tuvo lugar el pasado 8 de abril en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía. Difundimos algunas de las fotografías ¡Esperamos que las disfrutéis! Reenvíalo. Gracias
El pasado sábado 16 de abril tuvo lugar en el Teatro Isabel la Católica de Granada un homenaje a Doña María Dolores Fernández Rodríguez, comúnmente conocida como la “Porrona”. El homenaje contó con el apoyo del Área de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Granada...
Comenzamos nueva temporada tras las vacaciones de Semana Santa que esperamos hayan disfrutado. Para comenzar con fuerza difundimos la Gala del los Premios del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril 2022 que fue un enorme éxito de la cultura gitana. Agradecemos su seguimiento y...
https://institutoculturagitana.es/wp-content/uploads/2022/04/Sintonía-Premios-Cultura-Gitana-2022-online-audio-converter.com_.mp3Coincidiendo con el día 8 de Abril, Día del Pueblo Gitano, celebramos la Gala de Premios del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril 2022, en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía a las 20:00h. Estos premios son una celebración de la gitanidad; galardones...
https://institutoculturagitana.es/wp-content/uploads/2022/04/Sintonía-Premios-Cultura-Gitana-2022-online-audio-converter.com_.mp3Continuamos con la difusión de los premiados/as de la Gala de Premios del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril 2022 que tendrá lugar en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía, mañana a las 20:00h. Podrán seguir la gala en streaming a través del...
https://institutoculturagitana.es/wp-content/uploads/2022/04/Sintonía-Premios-Cultura-Gitana-2022-online-audio-converter.com_.mp3Continuamos con la difusión de los premiados/as de la Gala de Premios del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril 2022 que tendrá lugar en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía a las 20:00h. Podrán seguir la gala en streaming a través del siguiente...
https://institutoculturagitana.es/wp-content/uploads/2022/04/Sintonía-Premios-Cultura-Gitana-2022-online-audio-converter.com_.mp3Comienza la cuenta atrás para la Gala de Premios del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril 2022, que tendrá lugar el próximo día 8 de Abril en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía a las 20.00h. También, podrán seguir la Gala en streaming...
El Instituto de Cultura Gitana –fundación pública dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte– otorga los “Premios del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril” en las siguientes categorías: A la concordia, Deporte, Bellas Artes, Música, Comunicación, Literatura, Investigación, A toda una trayectoria y Nuevos...
Difundimos hoy una gran noticia; el Ayuntamiento de Sant Adrià de Besòs ha acordado que la antigua carretera de La Mina lleve el nombre de Rafael Perona. Nuestro querido primo Rafael simboliza muchas cosas, entre ellas la bondad y la gitanidad. En estos tiempos tan...
Difundimos hoy las comparecencias efectuadas en la Subcomisión parlamentaria para el pacto integral contra el antigitanismo de José López Gutiérrez, Séfora Vargas, Fabián Sánchez y Ricard Valenti. ¡Felicidades a todos por vuestras aportaciones! Reenvíalo. Gracias.
Difundimos el II Encuentro de Flamenco y Literatura que tendrá lugar en los Claustros de Santo Domingo en Jerez entre el 28 y el 31 de marzo, con estupendas ponencias que analizarán las relaciones entre ambas artes. ¡¡¡Magnífica iniciativa!!! Reenvíalo. Gracias (Pincha aquí)
Queremos compartir con nuestros seguidores una buena noticia y es que el Instituto de Cultura Gitana formará parte de la Comisión Institucional del Congreso Internacional: El Concurso de Cante Jondo de Granada (1922). Proceso, crítica y contextos ayer y hoy, organizado por la Universidad de...
El día 21 de Marzo ha sido declarado por la Organización de Naciones Unidas como Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, conmemorando los asesinatos por el apartheid en Sudáfrica. El Instituto de Cultura Gitana se une a dicha conmemoración y difunde la...
Difundimos hoy el poemario “La puerta entorná”, escrito por el Asesor de Comunicación del Instituto de Cultura Gitana, Joaquín López Bustamante, con prólogo de Antonio Ortega y Miguel Poveda y editado por Libros de la Herida; donde se podrá dirigir para adquirirlo. El poemario, de...
Difundimos hoy las comparecencias en la Subcomisión para el pacto contra el antigitanismo del Congreso de los Diputados de la Presidenta de Kamira, Carmen Santiago; la representante de la plataforma romanes de Cantabria, Isabel Borja y el presidente adjunto de la asociación hermandad de Andalucía,...
Difundimos hoy el tráiler del documental “El Flamenco, la tierra está viva” que será estrenado en próximas fechas y que formará parte de la programación del certamen de cine gitano 2022 O Dikhipen (la mirada) que el Instituto de Cultura Gitana organiza todos los años...
Difundimos la reunión que mantuvo ayer el Director del Instituto de Cultura Gitana con el Ministro de Cultura, Miquel Iceta, en la que abordaron diferentes aspectos de la historia, la cultura y la lengua del Pueblo Gitano. El Director del Instituto, Diego Fernández, insistió en...
Difundimos hoy la intervención en la Subcomisión parlamentaria para el pacto contra el antigitanismo de Teresa Cortés Moreno, Vicepresidenta de la asociación de mujeres gitanas Romi Cali de Mallorca; en la que reclama la aprobación de un estatuto cultural del pueblo gitano por parte del...
Difundimos hoy la comparecencia del Presidente de Ververipen (Diversidad en romani) Demetrio Gómez, en la subcomisión parlamentaria contra el antigitanismo que se realiza en el Congreso de los Diputados. Enhorabuena, Demetrio, por la rigurosa intervención en la que se analizan diversos comportamientos antigitanos. Reenvíalo. Gracias....
Difundimos este magnífico cortometraje “Orgullo gitano” (Proud Roma) efectuado por uno de los realizadores gitanos con más talento, Pablo Vega, premio del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril. Con la inspiración de uno de los gitanos más universales Charles Chaplin, se hace un recorrido...
Difundimos hoy la presentación del libro de Marcos Santiago “Toga y delito” que tendrá lugar en Córdoba el 31 de Marzo a las 19:00h. Es estupendo que los gitanos/as sigan también un camino literario. Felicidades Marcos por tu libro, estamos deseando leerlo y disfrutarlo. Reenvíalo....
El ejército ruso ha invadido Ucrania. Son momentos históricos los que estamos viviendo….y graves. Quizá los más graves desde la Segunda Guerra Mundial porque no estamos en guerras civiles internas como ocurrió en los Balcanes. Es la primera vez desde 1945 que un Estado europeo...
Hoy difundimos la inauguración de la exposición de “Zuloaga, entre lo gitano y el flamenco” que tendrá lugar en el Hospital Real de Granada, sede del Rectorado, el próximo día 4 de Marzo a las 19:00h. En al acto de inauguración participarán responsables de la...
El pasado 23 de Febrero se hizo entrega de los premios del Secretariado Gitano en un acto al que asistieron representantes del movimiento asociativo y político de nuestro país. También asistió el Director del Instituto de Cultura Gitana Diego Fernández. El Secretariado Gitano es una...
Dedicamos hoy nuestra entrada a la Organización Nacional Presencia Gitana que en este mes de Febrero de 2022 ha cumplido 50 años de su fundación. Felicidades por el aniversario y por vuestra larga lucha por los derechos del Pueblo Gitano. Acompañamos algunas de las fotografías...
Difundimos hoy los premios del Secretariado Gitano que este año han sido concedidos a: la empresa Maracof Servicios Industriales, la Asociación Barró, la Plataforma CAMPUSROM, el abogado Marcos Santiago, la TV pública de Castilla-La Mancha y Bartolomé Jiménez, “Tío Bartolo”. . Los premios se entregarán...
Difundimos las intervenciones en la subcomisión del pacto de Estado contra el antigitanismo realizadas por Juan de Dios Ramírez Heredia, Presidente de la Unión Romani; Pedro Aguilera, Director de la Federación de asociaciones gitanas de Cataluña; Manuela Fernández, responsable del organismo de protección de la...
Difundimos hoy una gran noticia, el Documental “Algo Salvaje” sobre la vida de Bambino que estrenamos en el certamen de cine O Dikhipen (la mirada) en Diciembre, ha ganado el Premio Carmen al mejor documental en Andalucía. Estamos muy felices porque se empieza a hacer...
Difundimos los materiales de Secundaria elaborados por el Ministerio de Educación junto al Consejo Estatal del Pueblo Gitano y el Instituto de Cultura Gitana, con el título “Materiales sobre Historia y Cultura del Pueblo Gitano para Educación Secundaria. Educar frente al antigitanismo”: https://sede.educacion.gob.es/publiventa/materiales-sobre-historia-y-cultura-del-pueblo-gitano-para-educacion-secundaria-educar-frente-al-antigitanismo/educacion-secundaria-mundo-gitano/25684 Han sid
Sigue en directo, a través del siguiente enlace, el Acto en memoria del Holocausto que está teniendo lugar en el Antiguo Salón de Sesiones del Senado, en recuerdo de todos los asesinados por el nazismo. En el acto intervienen juntos responsables gitanos, judíos, exiliados españoles...
Difundimos el acto en memoria del Holocausto que tendrá lugar mañana en el Senado a las 9:30h. Es un acto de Estado en el que intervienen juntos responsables gitanos, judíos, exiliados españoles y LGTBI. También, intervendrá el Presidente del Senado, la Ministra de Justicia y...
Se nos ha ido uno de los mejores cantaores gitanos por fandangos, el tío Antonio El Rubio que ha fallecido a los 93 años en Málaga siendo trasladado a Madrid para ser enterrado junto a su esposa fallecida hace algunos años. . El Rubio era...
Difundimos hoy la entrevista del País Semanal realizada a la gran pintora gitana Lita Cabellut; la pintora española más cotizada a nivel internacional de nuestro país. Lita, fue premio de pintura 8 de Abril del Instituto de Cultura Gitana y su figura no ha parado...
Ayer en el Teatro Leal de San Cristóbal de La Laguna Tenerife, el Director del Instituto de Cultura Gitana impartió una conferencia sobre las nuevas perspectivas históricas y futuras del flamenco. La conferencia fue presentada por la actriz gitana Coco Reyes, que también presentará el...
Difundimos el curso organizado por juristas gitanos con el apoyo de la Fragua Projects sobre la “Aproximación al antigitanismo en España” que se impartirá en la Universidad de Valencia. La inscripción puede realizarse Online a través del siguiente enlace: https://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/curso/aproximacion-antigitanismo-espana_79250.html Felicidades a juristas gitanos y...
El Instituto de Cultura Gitana agradece a nuestros seguidores todo el apoyo que estáis prestando a la divulgación de nuestros contenidos. Ello hace que estemos posicionados en web y redes sociales como una de las páginas de cultura gitana más seguidas en todo el mundo....
Difundimos el cartel del Samudaripen y el poema “Que descansen en Paz” (escuchar aquí), escrito por el Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández, con motivo del Memorial del Samudaripen que conmemora los exterminios de la Gran Redada en España y del nazismo donde...
Damos difusión al cartel del Samudaripen que tendrá lugar mañana a las 12 horas. Al acto asistirán diversas autoridades del Estado y organizaciones gitanas y está organizado por el Consejo Estatal del Pueblo Gitano junto al Instituto de Cultura Gitana. Este año igualmente asistirán los...
Dedicamos hoy la entrada a la celebración de la 31 edición del Festival Flamenco de la Mina, que tendrá lugar mañana día 28 de Julio en Barcelona y que contará con la actuación de Remedios Amaya, María Terremoto y La Barbería del Sur. Esta es...
Difundimos una gran noticia: la apertura del Centro de Interpretación Camarón de la Isla en la Isla de San Fernando. Junto a la venta de Vargas el edificio inaugurado dispone de 1200 metros cuadrados y expone piezas emblemáticas para conocer la trayectoria de uno de...
Difundimos hoy estos dos asaltos del combate de boxeo que ha ganado Samuel Carmona en Madrid contra el nicaragüense Joel Sánchez. Samuel es campeón del Título Intercontinental de la WBA y en el combate con Joel Sánchez ha demostrado que está en el momento más...
Dedicamos hoy la entrada a Samuel Carmona, Premio del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril de Deportes y vigente campeón del título Intercontinental de la WBA, venciendo ayer en Madrid a Joel Sánchez en la velada The Boxer Day. ¡¡Enhorabuena Samuel, eres un gran...
Difundimos la clausura del curso “La música nos une juntos en la diversidad” organizado por Kamelamos Adikerar de Errentería (San Sebastián) en las que han participado diferentes entidades e instituciones como el Instituto de Cultura Gitana. El curso ha sido dirigido por el asesor de...
Difundimos hoy el interesante programa de la escuela de verano Majarele puesta en marcha por la Asociación Sinando Kali de Jaén, presidida por María del Carmen Carrillo que forma parte también del Consejo Asesor del Instituto de Cultura Gitana. La escuela Majarele está financiada por...
Difundimos hoy una noticia que nos llena a todos de alegría y orgullo al formar parte de la propia estrategia del Instituto de Cultura Gitana explicada en Melilla a las autoridades, y es la visibilidad de la cultura gitana poniendo nombres de calles o plazas...
Difundimos la conferencia pronunciada por el Director del Instituto de Cultura Gitana Diego Fernández en el curso de música organizado en Errentería (San Sebastián) por la organización Camelamos Adikerar. El título de la conferencia es “El flamenco, una música de Oriente en Occidente” y realiza...
Hoy 13 de Julio se cumple el quinto aniversario desde que nos dejó uno de los cantaores gitanos más emblemáticos y que más han aportado al flamenco, Juan Peña El Lebrijano, quien fue Premio de Cultura Gitana 8 de Abril y formó parte del Patronato...
Hacemos hoy un recordatorio a Carmen Calvo que como Vicepresidenta del Gobierno siempre ha sido una aliada del Pueblo Gitano defendiendo nuestros derechos. El Instituto de Cultura Gitana le concedió el premio a la concordia el 8 de Abril del 2018 por su apoyo decidido...
Difundimos la grabación de la conferencia impartida en Errentería (San Sebastián) por el Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández, en la que analiza la historia gitana y plantea propuestas de presente y de futuro para la minoría cultural. Os recordamos que las tres...
Difundimos la información que nos remite el Presidente de la nueva Asociación Cultural Flamenco Siglo XXI, Pedro María Peña, de la que forman parte importantes artistas gitanos tal y como se recoge en Lebrija Flamenca.com. Igualmente ha sido elegido Presidente de Honor el gran intelectual...
Difundimos hoy este video efectuado por la Directora del Observatorio de Mujeres Gitanas agradeciendo en romani y español a los sanitarios de Córdoba (Argentina) por su lucha contra la pandemia. Voria Stefanosvsky efectúa el agradecimiento que sentimos todos los gitanos/as del mundo a quienes dan...
El 5 de julio de 1747, don Gaspar Vázquez Tablada, obispo de Oviedo, gobernador a la sazón del Consejo de Castilla, elevaba a Fernando VI una consulta donde, subrayando el secular fracaso de las leyes reductoras promulgadas contra los gitanos, sugería la adopción de remedios...
Difundimos la grabación de la conferencia impartida en Errentería (San Sebastián) por la coordinadora de áreas del Instituto de Cultura Gitana Amara Montoya y la Gerente Soraya Giménez sobre nuestras referentes gitanas, a la que asistieron alumnos/as del curso organizado por Camelamos Adikerar en el...
Continuamos difundiendo la actividad del curso de música, danza, cante y cultura gitana que coorganizamos con la Asociación Camelamos Adiquerar y otras entidades. Hoy a las 17h tendrá lugar la conferencia de Amara Montoya y Soraya Giménez, “Nuestras referentes gitanas”. Las tres conferencias que imparte...
Difundimos hoy unas serie de vídeos y fotografías de la presentación del curso de música, danza, cante y cultura gitana que coorganizamos con la Asociación Camelamos Adiquerar y otras entidades. El curso está dirigido por el maestro Paco Suárez y en el acto de esta...
Difundimos hoy el libro Cultura Gitana, Cultura Universal. Historia de las 12 ediciones de los Premios del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril. El director del Instituto Diego Fernández efectúa un audio a modo de presentación que os mostramos (aquí). Podéis acceder a la...
Difundimos la presentación del programa Khetanipe Impulso Gitano, puesto en marcha por la Plataforma Khetane y la Asociación de Juristas Gitanos para actuar contra el antigitanismo. El acto de presentación al que asistió nuestro Director Diego Fernández tuvo lugar en formato on-line el pasado 25...
Nos unimos en este 28 de Junio Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ que conmemora los disturbios de Stonewall (Nueva York) ocurridos en 1969, que marcaron el inicio de la lucha por sus derechos. Desde el Instituto de Cultura Gitana queremos felicitar en general a todos...
Difundimos el rodaje de la película “Algo salvaje” que se rueda sobre el gran artista gitano Miguel Vargas Jiménez Bambino. Para muchos flamencos, Bambino se adelantó a su época como los grandes mitos. Difundimos información periodística y una entrevista al director de “Algo Salvaje” (el...
La noche de San Juan nos ha liberado de las malas energías y comenzamos un año nuevo. Para hacerlo con fuerza escuchemos a nuestros primos gitanos de Turquía Berk Gürman y Oykü Gürman. Son hermanos mellizos y cantan Nankor Kedi. ¡Que la suerte os acompañe...
Recuperamos hoy unas imágenes de archivo de uno de los actos más importantes celebrados en España en esta noche mágica de S. Juan, la Mojá de varas que tiene lugar todos los años en la ciudad de Zafra, donde sobre la base de una tradición...
Difundimos la presentación de la nueva revista cultural flamenca de Extremadura, presentada hace unos días en el museo Francisco Zurbarán de Fuente de Cantos, cuyos directores son la artista flamenca Salomé Pavón Ortega y el escritor Joaquín Albaicín. Es una buena noticia, por lo que...
Difundimos una gran noticia anticipada por la Unión Romaní, la reapertura del tablao flamenco Cordobés de Barcelona con una programación que puede verse en su web. La pandemia ha afectado al mundo del flamenco pero, afortunadamente, vamos saliendo de esta situación y por ello nos...
Difundimos la magnífica entrevista que ha realizado la emisora de televisión digital All Flamenco al maestro Paco Suárez, asesor de música del Instituto de Cultura Gitana realizada el Día internacional del Pueblo Gitano 8 de Abril, en la que habla de diferentes aspectos históricos y...
Difundimos la primera de las conferencias que impartirá el Instituto de Cultura Gitana el próximo 2 de julio en el curso de música, danza, cante y cultura gitana organizado por Camelamos Adikerar de San Sebastián, en el que participamos junto con diferentes administraciones del País...
Difundimos uno de los festivales flamencos más importantes , La Caracolá de Lebrija, que tendrá lugar entre el 9 y el 17 de Julio en la ciudad de Lebrija (Sevilla). Este año se impondrá el caracol de oro al gran artista Pedro Peña Fernández, Premio...
Desde el Instituto de Cultura Gitana queremos felicitar a la nueva Presidenta de la Fundación Secretariado Gitano, Sara Giménez, y a la nueva junta directiva cuyo Vicepresidente es el catedrático Fernando Rey y cuyo secretario es el dirigente histórico gitano Antonio Soto. Igualmente queremos tener...
Difundimos un vídeo muy especial de Berk Gürman es un gitano que canta flamenco con sensibilidad turca. Gracias Berk, son imágenes brillantes de Estambul, Sevilla y Córdoba. Con ellas soñamos la rutas de la seda y las especias que un día recorrió Ziryab en el...
Finalmente hemos concluido un nuevo número de Cuadernos Gitanos, con artículos realmente interesantes. Lo podéis leer y descargar para su lectura completa desde aquí. Esta edición la constituyen los siguientes artículos: “O Dikhipen, mucho más que una mirada”, de Lola Palma; “Los gitanos y la...
Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” os traemos un nuevo artículo, “Programa Gitaneando: acceso a la universidad de estudiantado gitano y formación en cultura gitana romipén”, cuyas autoras son la Coordinadora de áreas del Instituto de Cultura Gitana, Amara...
Os informamos de que ha concluido con éxito la reunión del Patronato del Instituto de Cultura Gitana y mostramos algunas fotos de la reunión que se ha desarrollado a través de un formato online. La reunión de Patronato ha tenido lugar hoy 9 de Junio...
Divulgamos el monográfico “Cultura Gitana, Cultura Universal. Historia de las 12 ediciones de los Premios del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril“. Felicidades a todos/as por el trabajo realizado durante estos doce años divulgando la cultura gitana. La Cultura Gitana es muy brillante y...
Difundimos hoy la estupenda entrevista realizada en Onda cero a la asesora del Instituto de Cultura Gitana para las relaciones con las organizaciones Mari Carmen Carrillo, que además es Presidenta de la Asociación Sinando Kali de Jaén. En ella habla del nacimiento del movimiento asociativo...
Queremos agradecer en primer lugar a todos/as aquellos/as que estáis realizando aportaciones económicas y os habéis convertido ya en Amigos del Instituto de Cultura Gitana. España también es gitana y la favorable acogida de la campaña lo demuestra. A quienes aún no habéis sumado, ¡os...
Desde el Instituto de Cultura Gitana queremos difundir el programa Europa Creativa que se canaliza en España a través del Ministerio de Cultura y Deporte. El nuevo programa (2021-2027) está dotado con 2440 millones de Euros y la aprobación del nuevo reglamente se efectuó el...
La Hermandad de los Gitanos de Utrera acaba de presentar el cartel del LXV Potaje de Utrera que tendrá lugar el sábado 26 de Junio en el patio del colegio de los salesianos. El potaje de Utrera es el festival decano del flamenco y por...
Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” os traemos una nueva publicación de Cuadernos Gitanos, el artículo “Manifiesto de la Cultura Gitana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, acompañado de una serie de imágenes que reflejan la gran diversidad...
El curso será impartido por los profesores David Escudero, Paco Suárez, Ostalinda Suárez, Yoni Camacho, Lidia Lorenzo y Pakito Suárez. Tendrá lugar entre el 1 y 20 de Julio y las inscripciones podrán efectuarse entre el 24 de Mayo y el 7 de Junio. El...
Divulgamos la estupenda campaña mediática realizada en Brasil coincidiendo con el Día de los gitanos/as brasileños/as, 24 de Mayo. Los gitanos llegaron a Brasil en 1554 y piden un Estatuto político que les reconozca y establezca la participación en el poder legislativo y ejecutivo. Tenemos...
Desde el Instituto de Cultura Gitana queremos felicitar a todos/as los gitanos/as de la Comunidad de Madrid en este día 24 de Mayo, que fue declarado Día de los gitanos madrileños por el pleno de la asamblea. Fue el 24 de mayo de 1.484, cuando...
Difundimos una estupenda noticia: la aprobación ayer por unanimidad en el Congreso de los Diputados de una subcomisión parlamentaria para la lucha contra el antigitanismo y la inclusión del Pueblo Gitano. Ello ha sido consecuencia de una iniciativa conjunta de los siguientes grupos parlamentarios: Partido...
Difundimos hoy el curso de música, danza, cante y cultura gitana que coorganizamos con la Asociación Camelamos Adiquerar y otras entidades. Se inaugura hoy a las 12 en la escuela de música de Errentería (Guipuzcoa) con la participación on-line del Director del Instituto de Cultura...
Difundimos hoy el maravilloso concierto de la orquesta Sinfónica Gioacchino Rossini de Pesaro junto con Alexian Group en el Teatro Fenaroli de Lanciano, con motivo del Día de la Resistencia Romani 16 de Mayo (ver vídeo aquí). Alexian group fue constituido por Santino Spinelli, premio...
Este pasado domingo, 16 de Mayo, se conmemoró el Dia de la Resistencia Romaní, recordando aquel histórico 16 de Mayo de 1944 en que una hubo una filtración en el campamento gitano de Auschwitz acerca de que al día siguiente todos los gitanos serían exterminados....
Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” difundimos las magníficas intervenciones de la senadora del grupo parlamentario Ciudadanos, Carla Santiago, en el Senado de España. Reclamó un Estatuto para El Pueblo Gitano y pidió que nunca más sea silenciada la...
Difundimos la información facilitada por la Organización de Juristas Gitanos, que en los próximos días tendrá lugar una reunión para analizar el camino realizado desde su fundación. Desde el Instituto de Cultura Gitana queremos felicitar a todos los juristas gitanos que forman parte de la...
Damos difusión hoy al magnífico vídeo sobre el Festival Internacional Flamenco Romí de la ciudad de La Laguna, en Canarias. Estupendo el trabajo realizado por la presidenta de la Asociación de Mujeres Gitanas Romí Kamela Nakerar en Canarias, Josefa Santiago, y el director del Festival,...
Difundiendo hoy la información de Canal Sur (aquí para leer el artículo) en relación con el documental que se está grabando sobre una figura irrepetible del flamenco gitano, Miguel Vargas Jiménez, Bambino. El documental se llama “Algo Salvaje” y será estrenado en el otoño. Bambino...
Queremos dedicar hoy nuestra entrada a uno de los escritores más importantes que se nos ha ido este fin de semana, José Manuel Caballero Bonald. Su padre era cubano y su madre francesa, pero su corazón era andaluz, flamenco y gitano. Fue premio Cervantes y...
Tras el proceso de selección de candidatos ya podemos decir que el programa Gitaneando-Lunares en los paraninfos ha comenzado a andar. Ha sido muy dificultosa la selección de alumnos por el nivel de las solicitudes. Finalmente son 10 los alumnos/as gitanos/as que realizarán el curso...
Difundimos hoy en la Revista Cuadernos Gitanos y dentro del programa “artículos de investigación”, el artículo de José Heredia Carmona, “Melilla también es gitana“, en el que el autor hace una rigurosa descripción histórica de la llegada de los gitanos a Melilla. ¡Magnífico artículo sobre...
Desde el Instituto de Cultura Gitana queremos dedicar hoy nuestro recuerdo emocionado a una artista irrepetible que se nos ha ido, Carmelilla Montoya, difundiendo este magnifico artículo del correo de Andalucía (aquí para leer). Carmelilla fue una gran bailaora y una gran cantaora. El flamenco...
Celebramos que David Zaafra ya tiene una plaza con su nombre, en la localidad de Huétor Vega (Granada), en la que ha participado para su homenaje el Niño de las Pinturas, gran amigo del Pintor. Facilitamos aquí un artículo en El Ideal para su lectura....
Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” os traemos una nueva publicación de Cuadernos Gitanos, el artículo “El flamenco: nuevas perspectivas para su comprensión histórica y futura” escrito por Diego Fernández, Director del Instituto de Cultura Gitana, abriendo nuevas perspectivas...
Difundimos la gran noticia del día de ayer con la información de Europa Press (leer aquí). El Congreso de los Diputados ha acordado crear una subcomisión para el estudio de un Pacto de Estado contra el antigitanismo y la inclusión del Pueblo Gitano. La iniciativa...
Hoy en Muro Anav Si Romipen (Mi nombre es gitanidad), el fundador de la Fundación Secretariado Gitano, Pedro Puente, reflexiona sobre la gitanidad.
Anunciamos el cierre del plazo de presentación de solicitudes del proyecto Gitaneando y os agradecemos a todos/as los que habéis participado, pues ha tenido un gran acogida entre muchas gitanas/os mayores de 25 y 45 años. Compartimos la ilusión de todos ellos porque todos se...
Después del éxito de ayer en el Teatro Leal de San Cristóbal de la Laguna de Tenerife volvemos a enviar el enlace (aquí) para que podáis seguir en directo la actuación de esta noche a las 20h (19h en Canarias). Felicidades a todos y especialmente...
Desde el Instituto de Cultura Gitana nos sumamos a la difusión del Festival Internacional Flamenco Romí Ciudad de La Laguna, ofreciendo el vínculo desde nuestra web al canal desde donde se podrán seguir en directo lo conciertos (aquí). ¡No os lo perdáis! El Festival Internacional...
Desde el Instituto de Cultura Gitana queremos unirnos a la felicitación del Día Internacional del Libro. Para ello os informamos que acabamos de publicar el Catálogo de la obra pictórica de David Zaafra cedida por el autor al Instituto de Cultura Gitana. Quien quiera recibirlo...
En el siguiente vídeo mostramos la campaña efectuada por el Plan Integral del Pueblo Gitano- Consorcio Vega Sierra Elvira de Granada. ¡Felicidades gitanos de Granada, magnífica campaña! Conócenos y descubrirás nuestra cultura milenaria.
Estamos ante una noticia muy importante para el Pueblo Gitano: parece que queda claro que Charles Chaplin era gitano y además casi por completo. Desde el Instituto de Cultura Gitana estamos deseando ver la película que se está elaborando. Siempre se ha hablado de esta...
Recordamos hoy a través de las palabras de Voria Stefanosvky en el siguiente vídeo el reciente fallecimiento del profesor Marcel Courthiade, uno de los grandes intelectuales de nuestro Pueblo que siempre estuvo muy vinculado con el Instituto de Cultura Gitana. Voria es la directora del...
Para aquellos/as que no hayáis podido seguir en directo la presentación del proyecto Gitaneando, os traemos la grabación de la jornada ¡No os la perdáis! Se trata de un proyecto pionero de acceso a la universidad para mayores de 25 años y enseñanza de romipen,...
¡Os animamos a asistir virtualmente a la presentación de un proyecto pionero de acceso a la universidad para mayores de 25 años y enseñanza de romipen, realizado además con una universidad de prestigio como es la Universidad Autónoma de Madrid! La Fundación Instituto de Cultura...
¿Quieres estudiar una carrera universitaria y prepararte junto con otros gitanos y gitanas? El Instituto de Cultura Gitana en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid pone en marcha un proyecto de apoyo al estudiantado gitano en el proceso de acceso a la universidad para...
Muchas gracias a todos/as aquellos que os conectásteis para seguir la gala en directo con nosotros/as, desde casa y cada uno desde vuestro lugar del mundo. Las felicitaciones que hemos recibido de personas e instituciones de diferentes países por el trabajo realizado nos impulsan para...
Hoy celebramos todos/as juntos/as el Día del Pueblo Gitano, y para ello compartimos con vosotros una serie de vídeos muy especiales de felicitación y conmemoración de este 8 de abril. Desde el Instituto de Cultura Gitana felicitamos así el 8 de abril con esta publicación,...
Avanzamos con la promoción de los Premios de Cultura Gitana 8 de abril de este año a solo 1 día del estreno de nuestra gala. Damos hoy a conocer el Premio 8 de abril de Música concedido a La Niña Pastori. Recordamos además que la...
Continuamos con la promoción de los Premios de Cultura Gitana 8 de abril de este año, y para ello hoy damos a conocer el Premio 8 de abril de Nuevos Creadores concedido a María Terremoto. Recordamos además que la gala de Premios de Cultura Gitana...
Seguimos con la promoción de los Premios de Cultura Gitana 8 de abril de este año, y para ello hoy damos a conocer el Premio 8 de abril A Toda una Trayectoria a la Familia Ortega. Recordamos además que la gala de Premios de Cultura...
Seguimos con la promoción de los Premios de Cultura Gitana 8 de abril de este año, y para ello hoy damos a conocer el Premio a la Concordia World in Harmony (Mundo en Armonía) presidido por su Alteza Real la princesa Irene de Grecia. Recordamos...
Seguimos con la promoción de los Premios de Cultura Gitana 8 de abril de este año, y para ello hoy damos a conocer a la Radio Patrin, Premio de Comunicación de 2021. Recordamos además que la gala de Premios de Cultura Gitana 8 de abril...
Seguimos con la promoción de los Premios de Cultura Gitana 8 de abril de este año, y para ello hoy damos a conocer al profesor Jean-Pierre Liégeois, Premio de Investigación de 2021. Recordamos además que la gala de Premios de Cultura Gitana 8 de abril...
Seguimos con la promoción de los Premios de Cultura Gitana 8 de abril de este año, y para ello hoy damos a conocer a la artista gitana Judea Heredia, Premio de Pintura y Artes Plásticas. Recordamos además que la gala de Premios de Cultura Gitana...
Comenzamos con la difusión de la próxima gala de Premios de Cultura Gitana 8 de abril, que se podrá seguir desde todo el mundo en streaming a través del canal de TV All Flamenco, así como desde allflamenco.net. ¡No os la perdáis! Hoy os mostramos...
Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” os traemos una nueva publicación de Cuadernos Gitanos, el artículo “Los gitanos y la música” escrito por el Director de Orquesta Paco Suárez, en el que hace un recorrido sobre la influencia gitana...
Nuestra más sincera y cariñosa despedida al profesor Marcel Courthiade, que ha fallecido en Tirana Albania. En la siguiente locución, el Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández, le dedica unas emotivas palabras. Marcel Courthiade es uno de los grandes intelectuales de nuestro Pueblo...
Nos sumamos hoy a las celebraciones y reivindicaciones del #8M Día de la Mujer y aprovechamos para difundir el histórico congreso mundial de mujeres gitanas que bajo el título “Sin miedo a la libertad” tuvo lugar en Granada en octubre del 2011. Supuso en su...
Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” difundimos una grabación única: la selección de poemas de Santino Spinelli “Them ta Kham” (La tierra y el sol). El fondo musical está compuesto por el maestro Paco Suárez y los rapsodas son...
Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” os traemos una publicación muy especial: un nuevo artículo de Cuadernos Gitanos sobre la historia de nuestro ciclo de cine O Dikhipen, escrito por Lola Palma, Jefa de Servicio de Comunicación Cultural de...
Difundimos la entrevista que el pasado Día de Andalucía 28 de febrero la radio pública Canal Sur efectuó al Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández, que ha abogado por un nuevo tratamiento político de la cuestión gitana en Andalucía y en el Estado....
¡Descubre todas las actividades que hemos llevado a cabo desde el Instituto de Cultura Gitana! (descarga aquí la Memoria Anual 2020). Difundimos la memoria anual que hemos editado de este pasado año para que todos/as podáis ver con detalle los proyectos realizados y os animamos...
Conmemoramos hoy 24 de Febrero el aniversario de la muerte de Manolo caracol, uno de los mitos de la historia del cante flamenco gitano. En el siguiente vídeo se puede ver la actuación mítica de Manolo Caracol en el programa que en su día RTVE...
Hoy difundimos el magnífico artículo de Juan de Dios Ramírez Heredia en el que hace un repaso sobre este hecho relevante de nuestra historia, el intento de golpe de Estado que tuvo lugar hace 40 años, el 23 de febrero. Juan de Dios estaba allí...
¿Amas la cultura gitana? ¿Te gusta el flamenco? ¿Crees que los mayores deben ser el centro de nuestras casas? ¿Consideras necesario defender la naturaleza de los bosques, de los ríos…? ¿Crees que hay que luchar contra a incitación al odio racista? Por todas estas razones...
Hoy en Muro Anav Si Romipen (Mi nombre es gitanidad), el diputado de Podemos Ismael Cortés reflexiona sobre la gitanidad.
Es un error confundir la libertad de expresión con el discurso de odio. No todo vale. La libertad de expresión es un derecho pero como todos los derechos tiene límites. El límite es cuando a través de la libertad de expresión se conculcan otros derechos....
Hoy en Muro Anav Si Romipen (Mi nombre es gitanidad), la profesora de música y flautista Ostalinda Suárez reflexiona sobre la gitanidad.
Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” la Orquesta Europea de la Paz y Alexian Group desde el Teatro de kosiće en Eslovaquia interpretan A rienda suelta (Santino Spinelli) y una hermosa versión del Gelem Gelem, el himno internacional del...
Hoy en Muro Anav Si Romipen (Mi nombre es gitanidad), el profesor y director de música Pakito Suárez “El aspirina” reflexiona sobre la gitanidad.
Hoy en Muro Anav Si Romipen (Mi nombre es gitanidad), la Directora de cine Pilar Távora Sánchez reflexiona sobre la gitanidad.
Nos sumamos a la difusión del informe sobre antigitanismo 2020 de Romani Pativ a través del vídeo que se puede visualizar a continuación. Desde el Instituto de cultura gitana felicitamos a todas las organizaciones que luchan contra el antigitanismo y esperamos una mayor implicación de...
Compartimos dentro de nuestro proyecto Muro Anav Si Romipen (Mi nombre es gitanidad), las reflexiones de Amaro Jiménez Borja, Director del programa de Canal Sur, Camelamos Naquerar.
Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” queremos tener un recuerdo emocionado a Juan Peña el Lebrijano. Este año 2021 se cumple el V Aniversario de su fallecimiento y a lo largo de todo el año efectuaremos recuerdos a su...
Compartimos dentro de nuestro proyecto Muro Anav Si Romipen (Mi nombre es gitanidad), las reflexiones de Antonio Carmona Heredia, Pastor y Profesor de Teología.
Compartimos dentro de nuestro proyecto Muro Anav Si Romipen (Mi nombre es gitanidad), las reflexiones de Eusebio Rodríguez Padilla, Doctor en Historia Contemporánea e investigador de la guerra civil y la posguerra española.
Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” dedicamos la entrada a la conmemoración en este 27 de Enero de todas las victimas del holocausto tal y como acordó la Unesco, porque el 27 de Enero de 1945 las tropas soviéticas...
Difundimos hoy el artículo del Presidente de la Union Romani, Juan de Dios Ramírez Heredia, sumándonos a la exigencia de justicia: queremos ayudar a encontrar a la persona que emitió en redes un ataque racista contra los gitanos, pues consideramos un grave delito el asesinato...
Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” os traemos una publicación muy especial: el nuevo número de Cuadernos Gitanos: Cultura Gitana, Cultura Universal.
Difundimos la exposición virtual Los gitanos en el cine. Obra de David Zaafra, que inauguramos el pasado mes de diciembre dentro del marco del ciclo de cine O Dikhipen, que tuvo lugar en la Filmoteca Española. Después de XII ediciones del ciclo O Dikhipen hemos...
Divulgamos hoy este comunicado del Instituto de Derechos humanos, democracia, cultura de paz y no violencia de la Universidad autónoma de Madrid. Queremos unirnos a este comunicado y manifestar nuestra repulsa y nuestra tristeza ante la situación por la que pasan los vecinos de la...
Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” difundimos el seminario internacional que realizamos desde el Instituto de Cultura Gitana en el Palacio de la Aljafería el 23 de Junio del 2008 de Aragón, donde Don Juan de Egipto Menor fue...
Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” queremos felicitar a todos los gitanos aragoneses en la conmemoración del Día de la cultura gitana que tuvo lugar el12 de Enero en Aragón. Difundimos dos de los magníficos vídeos que nos han...
Hoy dedicamos “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” al Roma World Festival 2020 que tuvo lugar en Letonia y donde participaron diferentes grupos musicales del mundo. El Roma world festival se abre con el mensaje del Presidente de la Unión...
Comenzamos nueva temporada hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” con un audio del Director del Instituto de Cultura Gitana Diego Fernández recordando a dos activistas gitanos que nos han dejado en estas fiestas: Rafael Perona y Juana Fernández. El...
Os felicitamos a todos/as la Navidad y os deseamos un Feliz Año Nuevo, y lo hacemos con un nuevo disco de villancicos que podéis escucharlo íntegro desde aquí. También os invitamos a escuchar el mensaje de felicitación de nuestro Director, Diego Fernández, en el siguiente...
Difundimos la sesión del miércoles 16 de diciembre de Fescimed, en la que colaboramos desde el Instituto de Cultura Gitana con la proyección de 2 cortometrajes documentales y con la participación de Amara Montoya, coordinadora de áreas de la FICG.
Desde el Instituto de Cultura Gitana nos sumamos a esta gran iniciativa con la proyección de 2 cortometrajes documentales, además de con la participación de Amara Montoya, coordinadora de áreas de la FICG en la mesa redonda de la sesión de hoy.
Desde el Instituto de Cultura Gitana conmemoramos el Día de la Constitución a través de un mensaje de nuestro Director, Diego Fernández, y difundimos también un vídeo del Movimiento contra la Intolerancia.
Desde el Instituto de Cultura Gitana reiteramos nuestro agradecimiento por las felicitaciones al estreno de la película “Cultura Gitana, Cultura universal” que inauguró el ciclo de cine O Dikhipen, así como por el resto de las películas proyectadas.
Desde el Instituto de Cultura Gitana queremos agradecer todas las felicitaciones que hemos recibido por la edición y difusión de la película documental “Cultura Gitana, Cultura Universal” que estrenó ayer en el cine Doré de Madrid, el certamen de cine gitano O Dikhipen (la mirada)...
No os perdáis hoy la película “Cultura Gitana, Cultura Universal”, la primera producción autónoma del Instituto de Cultura Gitana, que se podrá seguir en streaming desde aquí y que recopila las 12 ediciones de los Premios de Cultura gitana 8 de Abril. Os deseamos con...
A continuación indicamos los horarios del ciclo O Dikhipen. Estrenaremos también la película Cultura Gitana, Cultura Universal, la primera producción autónoma del Instituto de Cultura Gitana que servirá para iniciar el expediente ante la Unesco de la Cultura Gitana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la...
Continuamos con nuestro proyecto de difusión digital: “Cuadernos Gitanos, artículos de investigación”. En el día de hoy os traemos un nuevo artículo titulado “Gitanos, un pueblo inconquistable”, escrito por Jorge Nedich, que efectúa una extraordinaria aportación sobre la historia y la singularidad de las comunidades...
Difundimos la actuación que tuvo lugar ayer de Soleá en el Festival de Eurovisión Junio 2020, habiendo obtenido 133 votos y quedando la tercera en una magnífica actuación. Soleá es una gran artista española y gitana que ha triunfado en Europa.
Difundimos el vídeo que nos remite Drina Fonseca, Presidenta de Arakerando y Asesora de la Mujer del Instituto de Cultura Gitana conmemorando el 25 de Noviembre, Día internacional contra la violencia de género. Todos/as tenemos que luchar contra la violencia de género. Os invitamos a...
Difundimos la entrevista que Onda Local de Andalucía ha efectuado al Director del Instituto de Cultura Gitana con motivo de la conmemoración del Día de los Gitanos andaluces 22 de Noviembre, fecha en la que D. Martín y D. Tomás de Egipto Menor en 1462...
Nos sumamos a la conmemoración del Día de los Gitanos Andaluces, 22 de Noviembre, en diferentes ciudades durante el fin de semana. Difundimos un vídeo elaborado por la Comisión Drom Gao Caló de Granada y que nos ha remitido la profesora Dolores Fernández y también...
Hoy dedicamos “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” al Día de los Gitanos Andaluces, que como difundimos ayer, se celebra el 22 de noviembre. Muchos ayuntamientos ponen la bandera gitana en sus balcones como el Ayuntamiento de Jaén y las organizaciones...
Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” la profesora Dolores Fernández nos envía este enlace para que se conecten todas los gitanos/as desde las 12h y comiencen a celebrar los actos del Día de los Gitanos Andaluces, que se celebrará...
Hoy día 18 de noviembre, a las 13h Pedro Garrido “El Niño de la Fragua” desarrollará la ponencia-espectáctulo (formato presencial) “La tradición oral como vía de aprendizaje en las casas cantaoras: la familia de Tío Juane”.
Difundimos hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” la exposición “Dias de Ira” basada el obra de Helios Gómez y que se podrá visitar hasta el 7 de Febrero del 2021 en el Palacio de la Virreina de Barcelona, organizada...
Hoy, 16 de Noviembre, se cumple el décimo aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Para ello y como celebración os invitamos a seguir el día 18 a las 13,15 desde la página del Instituto de Cultura Gitana desde...
Compartimos con vosotros/as la grabación de la jornada “Poéticas del flamenco” que ha organizado la Universidad Complutense de Madrid junto con el Instituto de Cultura Gitana y que tuvo lugar el pasado día 10 de Noviembre.
Continuamos con nuestro proyecto de difusión digital: “Cuadernos Gitanos, artículos de investigación”. En el día de hoy os traemos un nuevo artículo titulado “Gitanos en la escultura del siglo XX “, escrito por Gracia Jiménez Lérida, que efectúa una extraordinaria aportación a la visión de...
Traemos hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” la intervención del gran escritor gitano Jorge Nedich en el que comparte sus conclusiones del Congreso Internacional Gitano de Argentina, organizado por el Observatorio Gitano de Argentina y en el que ha...
Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” damos difusión a una iniciativa especialmente interesante que tendrá lugar en la Universidad Complutense de Madrid y en la que participa el Instituto de Cultura Gitana: Poéticas del flamenco, de la investigación al...
Nos sumamos a la promoción del Día Mundial del Idioma Romaní, una efeméride que une al Pueblo Gitano desde su singularidad lingüística. Desde el Instituto de Cultura Gitana hemos editado el método de aprendizaje de romanó Sar San, ¿Cómo estás?, avanzando así en la promoción y...
Para conmemorarlo os dejamos para su lectura una carta del insigne lingüista e investigador sobre la lengua Romaní, Marcel Courthiade, que con motivo del fallecimiento de Rajko Đurić ha enviado a Diego Fernández. Además, un mensaje sonoro de nuestro Director especialmente dirigido a honrar la...
Compartimos dentro de nuestro proyecto Muro Anav Si Romipen (Mi nombre es gitanidad), el poema y reflexión del poeta y músico Santino Spinelli a través de un vídeo en el que se recrea el Samudaripen.
Desde el Instituto de Cultura Gitana hemos querido apoyar a un prometedor deportista: el boxeador gitano y gran canario Samuel Carmona Heredia, que próximamente competirá en Rusia por el campeonato del mundo. Hemos donado unas camisetas a él y a las autoridades canarias para darle...
Nos unimos a la celebración del Día de las Bibliotecas establecido por el Ministerio de Cultura y Deporte, con el eslogan ” siempre a tu lado”. Y lo hacemos a través de una promoción muy especial: la Biblioteca de la Cultura Gitana, también a tu...
Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” os traemos un editorial mediante audio del Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández, sobre el Anteproyecto de Ley de la Memoria Democrática presentado por la Vicepresidenta del Gobierno de España, Carmen...
Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” difundimos este Padre Nuestro en la sala Pablo VI del Vaticano ante el Papa Francisco, en un encuentro con el pueblo gitano y cantado por el Premio de Cultura Gitana 8 de Abril...
Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” difundimos un video del Observatorio de Mujeres Gitanas dirigido por la Doctora gitana Voria Stefanovsky con una entrañable lectura de poemas efectuada por romnia (mujeres gitanas). ¡Que lo disfrutéis!
Continuamos con nuestro proyecto de difusión digital: “Cuadernos Gitanos, artículos de investigación”. En el día de hoy os traemos un nuevo artículo titulado “La espiritualidad nómada en los cantos gitanos”, escrito por Cosette Galindo.
Compartimos dentro de nuestro proyecto Anav Si Romipen (Mi nombre es gitanidad), las reflexiones de Concha Muñoz, Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Ronda, una gitana con importante proyección política en los últimos años.
Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” os invitamos a ver la ceremonia final del Congreso Internacional Gitano de Argentina, que fue clausurado por el Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández, el Director del Observatorio Gitano de Argentina...
A propuesta del Instituto de Cultura Gitana, se aprobó en el pasado Congreso Internacional Gitano de Argentina (organizado por el Observatorio Gitano de Argentina) la remisión a la UNESCO del Manifiesto de la Cultura Gitana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Compartimos dentro de nuestro proyecto Anav Si Romipen (Mi nombre es gitanidad), las reflexiones de Miguel Ropero Núñez, quien ha sido durante muchos años Catedrático de la Universidad de Sevilla, donde ha recibido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales.
Continuamos en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” con las intervenciones que se desarrollaron en la 3º jornada del Congreso gitano organizado por el Observatorio Gitano de Argentina y en el que ha colaborado el Instituto de Cultura Gitana.
Difundimos en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” diversas intervenciones que han tenido lugar en el Congreso gitano organizado por el Observatorio Gitano de Argentina, y en particular aquellas que han tenido como protagonistas a los miembros/as del Consejo Asesor del...
Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” traemos un documental muy interesante sobre la Prisión General de Gitanos, realizado desde el Archivo de la Frontera y el CEDCS (Centro Europeo para la Difusión de las Ciencias Sociales) dentro de su...
Presentamos desde el Instituto de Cultura Gitana la exposición virtual Gitanos de arte. Obra pictórica de David Zaafra, coincidiendo con la inauguración del Congreso del Pueblo Gitano en Argentina. Una selección de sus obras más representativas y en un formato nuevo, totalmente virtual, donde el...
Desde el Instituto de Cultura Gitana participamos en el Congreso organizado por el Observatorio Gitano de Argentina dirigido por Jorge Nedich y Voria Stefanowski. Mañana 25 de septiembre es la ceremonia de apertura con la ponencia inaugural del premio nobel Adolfo Pérez Esquivel. A las...
Compartimos dentro de nuestro proyecto Anav Si Romipen (Mi nombre es gitanidad), las reflexiones de Miguel Palacios, Presidente de la Asociación para la Memoria del Genocidio Gitano.
Desde el Instituto de Cultura Gitana participamos en el nuevo ciclo de conferencias online organizado por Casa Asia con la colaboración del Instituto de Cultura Gitana, la Fundación Pere Cosa y la Casa de la India: Romipen/Gitanidad: Oriente en Occidente. Toda la información sobre las...
Os traemos en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” la editorial de Diego Fernández, Director del Instituto de Cultura Gitana en relación al avance que supone la aprobación del anteproyecto de Ley de la Memoria Democrática. Además, facilitamos el momento de...
Para el día de hoy compartimos con vosotros/as en nuestro proyecto Anav Si Romipen (Mi nombre es gitanidad), las reflexiones de Encarna Carmona Cuenca, profesora titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Alcalá.
Traemos para nuestro proyecto Anav Si Romipen (Mi nombre es gitanidad), las reflexiones de Sara Giménez Giménez, Diputada en el Congreso de los Diputados por el grupo parlamentario Ciudadanos.
Hoy en Muro Anav Si Romipen (Mi nombre es gitanidad) difundimos un vídeo excepcional elaborado por el Observatorio de Mujeres Gitanas Voces Romaní que ha sido coordinado por la Dra. Voria Stefanowski.
Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” nos sumamos a la celebración del Día del Cooperante como un agradecimiento a todas las personas profesionales de buena voluntad que ayudan al desarrollo de los pueblos.
Hoy en Muro Anav Si Romipen (Mi nombre es gitanidad), compartimos las reflexiones de Mar Aguilera Vaqués, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona.
Comenzamos un nuevo proyecto de difusión digital: “Cuadernos Gitanos, artículos de investigación”. A través de este hilo iremos publicando artículos de nuestra revista, tanto actuales como algunos que vayamos rescatando de ediciones anteriores y de los que siempre resulta interesante hacer una relectura. Para el...
Os traemos hoy el primer vídeo de la temporada 2020-21 dentro del proyecto “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos”. Difundimos la conferencia internacional de Diego Fernández sobre el Samudaripen que tuvo lugar el 6 de agosto en el Museo sobre el...
Finalizamos temporada con los proyectos “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” y “Muro anav si romipen (mi nombre es gitanidad)” que volveremos a retomar en el mes de septiembre. Agradecemos a todos los seguidores de la cultura gitana vuestro apoyo y...