La Niña Pastori, Premio de Cultura Gitana 8 de abril de Música

Avanzamos con la promoción de los Premios de Cultura Gitana 8 de abril de este año a solo 1 día del estreno de nuestra gala. Damos hoy a conocer el Premio 8 de abril de Música concedido a La Niña Pastori. Recordamos además que la gala de Premios de Cultura Gitana 8 de abril se podrá seguir desde todo el mundo en streaming a través del canal de TV All Flamenco (Orange), desde allflamenco.net (con solo registrarse se podrá acceder de forma gratuita a la gala y a todos sus contenidos de flamenco), así como también desde la propia web del Instituto de Cultura Gitana ¡No os la perdáis!

¡Que disfrutéis del vídeo y os animamos a leer la breve reseña de nuestra premiada!

¡Sigue la gala desde aquí! El día 8 de abril a las 20h.

María Rosa García García (San Fernando, 1978) su nombre artístico es “Niña Pastori” porque entre sus hermanos, cuatro varones mayores que ella, ella era la única mujer y todos hablaban de ella como “la niña”, además era “la única hija de la Pastori” y cuando salía al escenario la gente decía “va a cantar la niña de la Pastori”. Sus padres son Pastora, una cantaora aficionada de gitana y José, un militar payo.

En 1995, Niña Pastori sacó su primer single, Tú me camelas, el cual se convirtió en un éxito. Con ayuda de Alejandro Sanz, en 1996, sacó a la venta su primer álbum de estudio, llamado Entre dos puertos, que incluía su primer single. En 1998, llegó el single Échame una mano prima (cartita de amor), con el alcanzó el éxito total Pastori, ese mismo año, lanzó su segundo álbum de estudio, Eres luz. En 2000 lanzó su álbum Cañailla, el cual incluye uno de sus mayores éxitos Cai, el cual canta junto a Alejandro Sanz.

Ha sacado a la venta 10 álbumes de estudio, y ha vendido más de 2 millones de copias a lo largo de su carrera musical. El género principal de su carrera es el flamenco. Sin embargo, lo conjuga con las nuevas tendencias musicales, manteniendo sus raíces, pero fundiéndolo con el género pop.

[/vc_row]

 

Además, ponemos en marcha una campaña de donaciones para que podáis formar parte de la PLATAFORMA DE AMIGOS DEL INSTITUTO DE CULTURA GITANA.

¿Amas la cultura gitana? ¿Te gusta el flamenco? ¿Crees que los mayores deben ser el centro de nuestras casas? ¿Consideras necesario defender la naturaleza de los bosques, de los ríos…? ¿Crees que hay que luchar contra a incitación al odio racista?. Por todas estas razones y para que podamos continuar realizando proyectos de verdadera transformación de la sociedad, te invitamos a hacerte AMIGO DEL INSTITUTO DE CULTURA GITANA.

Comenzamos nuestra CAMPAÑA DE DONACIONES para que cualquier persona que sienta la necesidad de aportar su granito de arena en favor de la cultura gitana, PUEDA HACERLO. QUEREMOS IMPLEMENTAR NUEVOS PROYECTOS: exposiciones, cursos de romanó, espectáculos teatrales, documentales, películas y nuevas ediciones de Cuadernos Gitanos y de nuestros escritores más notables. Para ello requerimos la participación de todas y todos, pues solo sumando esfuerzos conseguiremos que nuestra cultura tenga un lugar preferente en la mentalidad colectiva de toda la sociedad. TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ.

[/vc_row]