Difundimos el artículo “La reducción de los gitanos” de Gómez Alfaro, con el que recordamos el informe del 5 Julio de 1747, antecedente de la Gran Redada

El 5 de julio de 1747, don Gaspar Vázquez Tablada, obispo de Oviedo, gobernador a la sazón del Consejo de Castilla, elevaba a Fernando VI una consulta donde, subrayando el secular fracaso de las leyes reductoras promulgadas contra los gitanos, sugería la adopción de remedios extraordinarios. Daba por sentado que todos los gitanos, delincuentes o no, eran sospechosos de serlo, y que normalmente lo eran por más que resultase difícil la prueba particular de sus presuntos delitos; debía sospecharse incluso de los sedentarizados y aplicados, pues con ese plausible comportamiento enmascaraban hipócritamente su colaboración efectiva en los actos delictivos de los demás.

Así comienza el artículo (leer aquí) que en su día escribió el gran investigador Antonio Gómez Alfaro que difundimos  sobre los antecedentes de la Gran Redada contra los gitanos de 1749.  Queremos por ello recordar ese 5 de Julio desde el informe que Vázquez Tablada elevó al Rey Fernando VI para el exterminio de los gitanos. 

Sin embargo en este 5 de Julio del 2021 los gitanos seguimos de pie. No lo consiguieron.  Con este artículo queremos tener un recuerdo emocionado a todos nuestros antepasados asesinados por el racismo de los poderosos. Descansen en paz.

Hemos puesto en marcha una campaña de donaciones para que podáis formar parte de la PLATAFORMA DE AMIGOS DEL INSTITUTO DE CULTURA GITANA.

¿Amas la cultura gitana? ¿Te gusta el flamenco? ¿Crees que los mayores deben ser el centro de nuestras casas? ¿Consideras necesario defender la naturaleza de los bosques, de los ríos…? ¿Crees que hay que luchar contra a incitación al odio racista?. Por todas estas razones y para que podamos continuar realizando proyectos de verdadera transformación de la sociedad, te invitamos a hacerte AMIGO DEL INSTITUTO DE CULTURA GITANA.

Comenzamos nuestra CAMPAÑA DE DONACIONES para que cualquier persona que sienta la necesidad de aportar su granito de arena en favor de la cultura gitana, PUEDA HACERLO. QUEREMOS IMPLEMENTAR NUEVOS PROYECTOS: exposiciones, cursos de romanó, espectáculos teatrales, documentales, películas y nuevas ediciones de Cuadernos Gitanos y de nuestros escritores más notables. Para ello requerimos la participación de todas y todos, pues solo sumando esfuerzos conseguiremos que nuestra cultura tenga un lugar preferente en la mentalidad colectiva de toda la sociedad. TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ.