Aquí puedes leer los últimos artículos de nuestra revista.
Ya está disponible un nuevo artículo de nuestra Revista Cuadernos Gitanos escrito por el profesor José Eugenio Abajo, miembro de la Asociación Enseñantes con Gitanos. En este excelente artículo, que lleva por título “¿Atrapados entre el reconocimiento retórico de la equidad y la naturalización de...
Difundimos hoy el nuevo número de la Revista Cuadernos Gitanos con importantes artículos de investigación que hemos ido publicando en los últimos meses. . Gracias a los autores/as por sus magníficas aportaciones a la investigación de la Cultura Gitana, una cultura que, algún día, debe...
Difundimos un nuevo artículo de Cuadernos Gitanos realizado por la profesora y bailaora Ángeles Arranz, en el que deja claro que “Bailar por” Flamenco es una expresión unida en su esencia a lo gitano. La escritora, cuyo currículum artístico y académico es brillante, aborda con...
Difundimos hoy en Cuadernos Gitanos el Acta de cierre del II Congreso Internacional Gitano, celebrado en Argentina entre el 20 y 22 de Octubre del 2021 en el que se analiza la cuestión gitana en diversos países y se acuerda la petición a Naciones Unidas...
Difundimos un nuevo artículo de Cuadernos Gitanos escrito por el profesor del Seminario Conrad Grebel de Cuba, Antonio Carmona, en el que nos resume su libro recientemente publicado “Libertad para los olvidados” en el que desde una perspectiva religiosa se aborda un avance en una...
Difundimos un nuevo artículo de Cuadernos Gitanos “Conferencia Congreso de Argentina. Está pendiente un Congreso Internacional Gitano en París”, cuyo autor es el Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández Jiménez . No dejéis de leerlo, es un artículo muy importante donde queda reflejado...
Difundimos hoy un nuevo artículo de Cuadernos Gitanos realizado por la profesora, Dolores Fernández, asesora de educación del Instituto de Cultura Gitana. El artículo se titula “Materiales sobre historia y cultura del pueblo gitano para Educación Primaria y Secundaria: Una asignatura pendiente” y explica los...
Finalmente hemos concluido un nuevo número de Cuadernos Gitanos, con artículos realmente interesantes. Lo podéis leer y descargar para su lectura completa desde aquí. Esta edición la constituyen los siguientes artículos: “O Dikhipen, mucho más que una mirada”, de Lola Palma; “Los gitanos y la...
Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” os traemos un nuevo artículo, “Programa Gitaneando: acceso a la universidad de estudiantado gitano y formación en cultura gitana romipén”, cuyas autoras son la Coordinadora de áreas del Instituto de Cultura Gitana, Amara...
Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” os traemos una nueva publicación de Cuadernos Gitanos, el artículo “Manifiesto de la Cultura Gitana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, acompañado de una serie de imágenes que reflejan la gran diversidad...
Difundimos hoy en la Revista Cuadernos Gitanos y dentro del programa “artículos de investigación”, el artículo de José Heredia Carmona, “Melilla también es gitana“, en el que el autor hace una rigurosa descripción histórica de la llegada de los gitanos a Melilla. ¡Magnífico artículo sobre...
Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” os traemos una nueva publicación de Cuadernos Gitanos, el artículo “El flamenco: nuevas perspectivas para su comprensión histórica y futura” escrito por Diego Fernández, Director del Instituto de Cultura Gitana, abriendo nuevas perspectivas...
Todos los números completos de la Revista Cuadernos Gitanos tanto para su lectura directa en la propia web como para ser descargados en pdf.
DIRECTOR
Diego Fernández Jiménez. Director del Instituto de Cultura Gitana.
CONSEJO ASESOR DEL INSTITUTO DE CULTURA GITANA
Amara Montoya Gabarri. Coordinadora del Consejo Asesor.
Soraya Giménez Clavería. Gerente.
Joaquín López Bustamante. Área de comunicación.
María del Carmen Carrillo Losada. Área de relaciones con el Consejo Estatal del Pueblo Gitano.
Mari Fe Muñoz Fernández. Área lingüística.
Rodolfo González Villahoz. Área de económica.
Dolores Fernández Fernández. Área de Educación.
Francisco Suárez Saavedra. Área de Música.
Alexandrina Da Fonseca Maia. Área de la Mujer.
Isaac Motos Pérez. Área de Historia.
Margarita Pin Arboledas. Área institucional y de relaciones internacionales.
Gracia Jiménez Lérida. Área de artes plásticas.
Juan Fernández Gil. Área de cultura y tradiciones gitanas.
Alfredo Giménez Clavería. Área de cultura y tradiciones gitanas.
Manuel Heredia Jiménez. Área de cultura y tradiciones gitanas.
Rosalía Vázquez Barrul. Área de cultura y tradiciones gitanas.
Josefa Santiago Oliva. Área de artes escénicas.
José Heredia Carmona. Área de Juventud.
COORDINACIÓN
Equipo de trabajo del Instituto de Cultura Gitana