
13 Jul Recordamos la Misa Flamenca Debla en la Catedral de Burgos
Dedicamos hoy un bonito recuerdo en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” para la Misa Flamenca “Debla” que realizamos en la Catedral de Burgos el pasado año en colaboración con la Asociación Unión Gitana de Burgos.
Fuente: Burgosconecta.es
La misa flamenca se hizo gracias a la iniciativa y coordinación de la Asociación Unión Gitana de Burgos y su Presidente Rafael Borja Muñoz. Desde nuestro proyecto “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” queremos dedicar hoy nuestra publicación a la importancia de la misa en los actos de conmemoración de la Catedral de Burgos, acto que contó con la asistencia de 1000 personas, además de muchas otras que no pudieron entrar por falta de espacio.
Se trata de la primera misa sinfónica flamenca dentro de los actos de conmemoración del octavo centenario de la seo. Durante la misma se interpretaron los temas de un misa sinfónica compuesta por el fundador y director titular de la Orquesta Sinfónica Europea Romaní, Paco Suárez, y contó con la participación de la Coral de Cámara Universidad Isabel I, junto a varios solistas.
Participaron los siguientes artistas: el maestro y director de orquesta Paco Suárez, el cantaor Juan José Losada, las solistas Saray Muñoz e Isabel Óscar, el guitarrista Lucas Jiménez, la percusionista y también solista Noelia ‘La Negri’, la flautista Ostalinda Suárez, los organistas Rodrigo Santamaría y también Paco Suárez, y Gracia Jiménez, con los coros flamencos.
La Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, con la colaboración de la Fundación Cajacírculo, fueron las encargadas de llevar al templo burgalés esta tradición gitana, con una misa inédita en el templo, y que se ha compuesto expresamente para los actos de conmemoración de los ochocientos años que la seo cumplirá en 2021.
Fuente: Burgosconecta.es

Sobre el proyecto “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos”: desde el Instituto de Cultura Gitana estamos difundiendo a través de nuestros canales digitales, archivos y documentos sobre la Rromipen (cultura gitana). Los contenidos culturales se facilitan en web y redes sociales, y están vinculadas con la Biblioteca de la Cultura Gitana y con otros archivos y fondos bibliográficos.
¡Os animamos a estar atentos a nuestras novedades culturales! Estamos por lo tanto subiendo nuevos contenidos vinculados con los archivos, para que así podáis ir descubriendo de primera mano las fuentes históricas que han permitido escribir historia. Fotografías, vídeos, legajos históricos, libros, revistas… disponibles tanto para los historiadores que estén trabajando en nuevas investigaciones como para los amantes de la Historia y de la Cultura Gitana.