Vídeo I Congreso mundial de mujeres gitanas

Dentro del proyecto de difusión digital que estamos desarrollando desde el Instituto de Cultura Gitana, “Los Gitanos en el tiempo, el tiempo de los Gitanos”, os traemos el vídeo del “I Congreso Mundial de Mujeres Gitanas”, celebrado en octubre de 2011 en la ciudad de Granada, junto con la participación del Consejo de la Unión Europea. Supuso en su momento un hito histórico en la reivindicación y la visibilidad del empoderamiento de las mujeres gitanas, y marco un punto de inflexión en su reconocimiento por parte del conjunto de la sociedad. ¡Os animamos a ver y compartirlo en vuestros círculos!

Este vídeo constituye un testimonio de la lucha de las Romniá -Mujeres Gitanas- para cambiar la vida de sus comunidades, que tiene como meta alcanzar el bienestar social y la equidad de oportunidades que debe tener el Pueblo Gitano. Además, queremos rendir homenaje a todas las mujeres que han luchado y luchan en estos tiempos de crisis.
El congreso permitió, por primera vez, reunir a mujeres gitanas de todo el mundo de diferentes países (Europa, Hispanoamérica, Asia y África.). Un aforo en el que se abordaron numerosos temas como la inserción laboral de la mujer gitana, su educación, su independencia, su formación y su impacto cultural en la sociedad del siglo XXI.
Desde el Instituto de Cultura Gitana, queremos y seguiremos avanzando en la formación y emancipación de las Romniá, dentro del objetivo global de la promoción cultural del Pueblo Gitano.

Vídeo “I Congreso mundial de mujeres gitanas”.

F.S.P. Instituto de Cultura Gitana.

Sobre el proyecto “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos”: desde el Instituto de Cultura Gitana estamos difundiendo a través de nuestros canales digitales, archivos y documentos sobre la Rromipen (cultura gitana). Los contenidos culturales se facilitan en web y redes sociales, y están vinculadas con la Biblioteca de la Cultura Gitana y con otros archivos y fondos bibliográficos.

¡Os animamos a estar atentos a nuestras novedades culturales! Estamos por lo tanto subiendo nuevos contenidos vinculados con los archivos, para que así podáis ir descubriendo de primera mano las fuentes históricas que han permitido escribir historia. Fotografías, vídeos, legajos históricos, libros, revistas… disponibles tanto para los historiadores que estén trabajando en nuevas investigaciones como para los amantes de la Historia y de la Cultura Gitana.