Repasamos la exposición Vidas Gitanas

¿Llegaste a visitar la exposición Vidas Gitanas. Lungo Drom? Tanto si fuiste de los afortunados como si no, te invitamos a ver los recursos divulgativos de la muestra que ponemos a disposición del público a través de nuestra web: el catálogo de la exposición y un vídeo resumen que permite un acercamiento más directo con la experiencia que se vivió, un gran paso en la promoción de la historia y la cultura gitana a nivel nacional e internacional.

Vidas Gitanas. Lungo drom fue una exposición que abordó la realidad gitana actual, dando una visión moderna del Pueblo Gitano y de sus formas de vida. A través de fotografía histórica y contemporánea, vídeos, elementos interactivos, documentos, objetos, y tecnología de vanguardia, el visitante se pudo acercar a la historia de los gitanos españoles para conocer su legado, influencias y aportaciones al patrimonio cultural de España.

La exposición fue seleccionada por el Programa Cultura 2007-2013 de la Unión Europea gracias a la colaboración de la Fundación Instituto de Cultura Gitana y Acción Cultural Española.

La nómina de países por los que Vidas Gitanas. Lungo Drom se ha expuesto da una idea de la gran proyección internacional conseguida y el éxito de público: Bucarest (Rumanía), Belgrado (Serbia), Tegucigalpa (Honduras), Miami (Estados Unidos), Lisboa (Portugal), Viena (Austria) y Budapest (Hungría). En nuestro país ha realizado un recorrido por las siguientes localidades: Mahón, Badajoz, San Sebastián, Alcalá de Henares, Mérida, Jerez, Alicante, Valencia, Madrid y Granada.

A través del vídeo de la exposición “Vidas Gitanas. Lungo Drom” podéis hacer un repaso por sus elementos museográficos, las principales obras y escuchar a algunos de sus protagonistas.

¡Os animamos/as a ver el vídeo y compartirlo con vuestros círculos y amigos!

Vídeo “Vidas Gitanas. Lungo Drom”.

F.S.P. Instituto de Cultura Gitana y Acción Cultural Española.

Acceso al catálogo de la exposición: Catálogo de Vidas Gitanas. Lungo Drom.

Sobre el proyecto “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos”: desde el Instituto de Cultura Gitana estamos difundiendo a través de nuestros canales digitales, archivos y documentos sobre la Rromipen (cultura gitana). Los contenidos culturales se facilitan en web y redes sociales, y están vinculadas con la Biblioteca de la Cultura Gitana y con otros archivos y fondos bibliográficos.

¡Os animamos a estar atentos a nuestras novedades culturales! Estamos por lo tanto subiendo nuevos contenidos vinculados con los archivos, para que así podáis ir descubriendo de primera mano las fuentes históricas que han permitido escribir historia. Fotografías, vídeos, legajos históricos, libros, revistas… disponibles tanto para los historiadores que estén trabajando en nuevas investigaciones como para los amantes de la Historia y de la Cultura Gitana.