Película documental “Cultura Gitana, Cultura Universal” y presentación del ciclo O Dikhipen

Desde el Instituto de Cultura Gitana queremos agradecer todas las felicitaciones que hemos recibido por la edición y difusión de la película documental “Cultura Gitana, Cultura Universal” que estrenó ayer en el cine Doré de Madrid,  el certamen de cine gitano O Dikhipen (la mirada) que organizamos junto con la Filmoteca Española con motivo del XIII Aniversario de la presentación pública del Instituto de Cultura Gitana el 3 de Diciembre del 2007 en el Teatro de la Zarzuela. Este éxito es de todas las personas que amamos la cultura gitana que es merecedora a la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad como ha sido acordado a propuesta del Instituto de Cultura Gitana en el reciente Congreso Internacional de Gitanos celebrado en Argentina en el pasado mes de septiembre. Por ello iniciaremos el expediente ante la Unesco y “Cultura Gitana, Cultura Universal” será la demostración de la importancia patrimonial internacional de nuestra cultura.[/vc_column_text]

Para celebrar este aniversario y durante unos días dejaremos en abierto la posibilidad de visualizar la película “Cultura Gitana, Cultura Universal” así como la presentación de la misma en la que intervinieron el Director de la Filmoteca Española Josetxo Cerdán, la Directora de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura Adriana Moscoso, la bailaora Antonia Santiago La Chana, el Presidente de la Unión Romaní Juan de Dios Ramírez Heredia y el Director del Instituto de Cultura Gitana Diego Fernández. Igualmente en dicha presentación se grabaron actuaciones musicales en el Parador de Zafra coordinadas por el Director de la European Romani Simphonic Orchestra Paco Suarez. Comparte la posibilidad de ver esta excepcional película con tus contactos. ¡¡Feliz Aniversario a todas las personas que aman la Cultura Gitana!!. Muchas gracias.

Sesiones del ciclo

Día 3 de diciembre. 20:30 · Sala 1.

Cultura Gitana, Cultura Universal: Premios Instituto Cultura Gitana 8 de abril. (Instituto de Cultura Gitana, 2020).

Día 4 de diciembre. 17:00 · Sala 1.

El Amor Brujo (Carlos Saura, 1986).

Día 5 de diciembre. 18:00 · Sala 2.

Rito y geografía del cante (TVE, 1971).

[/vc_column][/vc_row]