Familia Ortega, Premio de Cultura Gitana 8 de abril a toda una trayectoria

Seguimos con la promoción de los Premios de Cultura Gitana 8 de abril de este año, y para ello hoy damos a conocer el Premio 8 de abril A Toda una Trayectoria a la Familia Ortega. Recordamos además que la gala de Premios de Cultura Gitana 8 de abril se podrá seguir desde todo el mundo en streaming a través del canal de TV All Flamenco, así como desde allflamenco.net y desde nuestro canal de Youtube en HD ¡No os la perdáis!

¡Que disfrutéis del vídeo y os animamos a leer la breve reseña de nuestro premiado!

¡Sigue la gala desde aquí! El día 8 de abril a las 20h.

La familia Ortega es una de las sagas gitanas más extensas, importantes y representativas de la historia del flamenco, en la que se inscriben los nombres de los primeros cantaores documentados de este arte.

Desde Antonio “El Planeta”, tatarabuelo del tío “Manolo Caracol”, pasando por creadores de estilos como “El Fillo”, “El Nitri” (primera llave de Oro del Cante), “Curro Durse” o Enrique Ortega “El Gordo Viejo” (bisabuelos de Caracol ), y continuando por “El Águila”, “La Jacoba”, “Caracol El del Bulto”, “El Cuco” y “El Almendro” -cantaores y toreros-, hasta llegar a bailaores como Rafael Ortega, Rita Ortega o la “Señá Gabriela”, madre de los toreros Rafael y Joselito “El Gallo”, este linaje cuenta con ocho generaciones de primeras figuras, cuyas últimas ramificaciones incluyen, entre otros, a los Ezpeletas de Cádiz, a Luisa Ortega – tonadillera y cantaora gitana que destaca por su producción musical- y a su hija Salomé Pavón, o al genial tocaor y cantante Manzanita, que se caracterizó por su voz rota y una especial habilidad tocando la guitarra con una gran producción discográfica.

Se trata de un reconocimiento de justicia acorde a los preceptos del Instituto de Cultura Gitana y de sus premios, no sólo por contar con los primeros cantaores documentados de la historia del flamenco y, por lo tanto, con los primeros creadores, sino también por el patrimonio artístico legado a la música y al flamenco con la denominación gitana de origen.

[/vc_row]

Además, ponemos en marcha una campaña de donaciones para que podáis formar parte de la PLATAFORMA DE AMIGOS DEL INSTITUTO DE CULTURA GITANA.

¿Amas la cultura gitana? ¿Te gusta el flamenco? ¿Crees que los mayores deben ser el centro de nuestras casas? ¿Consideras necesario defender la naturaleza de los bosques, de los ríos…? ¿Crees que hay que luchar contra a incitación al odio racista?. Por todas estas razones y para que podamos continuar realizando proyectos de verdadera transformación de la sociedad, te invitamos a hacerte AMIGO DEL INSTITUTO DE CULTURA GITANA.

Comenzamos nuestra CAMPAÑA DE DONACIONES para que cualquier persona que sienta la necesidad de aportar su granito de arena en favor de la cultura gitana, PUEDA HACERLO. QUEREMOS IMPLEMENTAR NUEVOS PROYECTOS: exposiciones, cursos de romanó, espectáculos teatrales, documentales, películas y nuevas ediciones de Cuadernos Gitanos y de nuestros escritores más notables. Para ello requerimos la participación de todas y todos, pues solo sumando esfuerzos conseguiremos que nuestra cultura tenga un lugar preferente en la mentalidad colectiva de toda la sociedad. TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ.