Conferencia de Diego Fernández el 6 de agosto sobre el Samudaripen

Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” difundimos la conferencia internacional sobre el Samudaripen que tendrá lugar el 6 de agosto en el Museo sobre el Holocausto de Guatemala y podrá seguirse online en formato abierto (previa inscripción). La conferencia será impartida por el Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández.

La conferencia, titulada “Samudaripen (Porajmos), el genocidio de los gitanos en Europa” se podrá seguir online en directo. Para ello, es necesaria previa inscripción a través del siguiente link (pinchar aquí).

El evento con formato online ha sido organizado por el Museo del Holocausto de Guatemala y con la colaboración del Ministerio de Educación de Guatemala.

Desde el Instituto de Cultura Gitana nos unimos así participando en un acto tan significativo y simbólico como el Samudaripen, estableciendo nuevos puentes de cooperación a nivel internacional que buscan seguir profundizando en la repercusión cultural y social del conjunto de las sociedades contemporáneas.

Os animamos a inscribiros y seguir en directo la conferencia y compartir posteriormente vuestras impresiones con nosotros y vuestros círculos.

Sobre el proyecto “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos”: desde el Instituto de Cultura Gitana estamos difundiendo a través de nuestros canales digitales, archivos y documentos sobre la Rromipen (cultura gitana). Los contenidos culturales se facilitan en web y redes sociales, y están vinculadas con la Biblioteca de la Cultura Gitana y con otros archivos y fondos bibliográficos.

¡Os animamos a estar atentos a nuestras novedades culturales! Estamos por lo tanto subiendo nuevos contenidos vinculados con los archivos, para que así podáis ir descubriendo de primera mano las fuentes históricas que han permitido escribir historia. Fotografías, vídeos, legajos históricos, libros, revistas… disponibles tanto para los historiadores que estén trabajando en nuevas investigaciones como para los amantes de la Historia y de la Cultura Gitana.