La Mojá de varas en la noche mágica de San Juan

Recuperamos hoy unas imágenes de archivo de uno de los actos más importantes celebrados en España en esta noche mágica de S. Juan, la Mojá de varas que tiene lugar todos los años en la ciudad de Zafra, donde sobre la base de una tradición gitana miles de ciudadanos se reúnen en el entorno del pilar del duque para mojar la vara u otros instrumentos de trabajo y así tener suerte durante todo el año.

Los gitanos celebran de diferentes maneras esta noche de San Juan pero, en todas ellas, hay una invocación a que la fortuna nos acompañe a todos, y especialmente a nuestras familias. A la flor del romero, que se vaya lo malo y entre lo bueno… que se vaya esta maldita pandemia y que nuestro país encuentre su camino, en paz y en unidad. ¡Feliz día de San Juan a todos!

Hemos puesto en marcha una campaña de donaciones para que podáis formar parte de la PLATAFORMA DE AMIGOS DEL INSTITUTO DE CULTURA GITANA.

¿Amas la cultura gitana? ¿Te gusta el flamenco? ¿Crees que los mayores deben ser el centro de nuestras casas? ¿Consideras necesario defender la naturaleza de los bosques, de los ríos…? ¿Crees que hay que luchar contra a incitación al odio racista?. Por todas estas razones y para que podamos continuar realizando proyectos de verdadera transformación de la sociedad, te invitamos a hacerte AMIGO DEL INSTITUTO DE CULTURA GITANA.

Comenzamos nuestra CAMPAÑA DE DONACIONES para que cualquier persona que sienta la necesidad de aportar su granito de arena en favor de la cultura gitana, PUEDA HACERLO. QUEREMOS IMPLEMENTAR NUEVOS PROYECTOS: exposiciones, cursos de romanó, espectáculos teatrales, documentales, películas y nuevas ediciones de Cuadernos Gitanos y de nuestros escritores más notables. Para ello requerimos la participación de todas y todos, pues solo sumando esfuerzos conseguiremos que nuestra cultura tenga un lugar preferente en la mentalidad colectiva de toda la sociedad. TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ.