
30 Jun Recordamos nuestro gran ciclo de cine O Dikhipen
Hoy recordamos en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” el ciclo de cine O Dikhipen (La mirada, en romaní), que se efectúa de un modo ininterrumpido desde año 2007, fruto de la colaboración entre dos instituciones públicas, la Filmoteca Española y el Instituto de Cultura Gitana.
Este ciclo se ha sido puesto como ejemplo de buenas prácticas a nivel internacional y trata de divulgar películas de temática gitana o realizadas por personas de etnia romaní.
Desde su creación se han realizado homenajes a directores de la talla de Carlos Saura, Tony Gatlif o Pilar Távora; a artistas como Lola Flores, Peret o la Chunga; y a cantaores como Camarón o Fernando Terremoto. El arte del cine se enamoró desde el primer momento del Pueblo Gitano y son muchas las cintas a nivel nacional o internacional donde los gitanos son protagonistas. Es cierto que, en general, se ha reflejado una imagen estereotipada, tópica, negativa del Pueblo Gitano. Esta experiencia nos hace manifestar que las mejores películas sobre los gitanos están todavía por producirse y realizarse. Por eso, cada año, hacemos un llamamiento a productores, directores e instituciones para poner en marcha un nuevo tiempo de los gitanos en el cine.
Hemos seleccionado para este recordatorio un momento estelar del O Dikhipen: la apertura del ciclo el 14 de Diciembre del 2017 en que elegimos para la inauguración la película “La Chana”, un film premiado en diferentes certámenes cinematográficos sobre la vida de una de las bailaoras más importantes de todos los tiempos.
El acto inaugural contó con la asistencia del Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández Jiménez, así como de la genial bailaora La Chana, que fue acompañada también en la mesa por el entonces Director de Industrias Culturales Óscar Sáenz de Santamaría, que presidió el acto.
¡Que disfrutéis del vídeo y podáis compartirlo con vuestros círculos!
Sobre el proyecto “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos”: desde el Instituto de Cultura Gitana estamos difundiendo a través de nuestros canales digitales, archivos y documentos sobre la Rromipen (cultura gitana). Los contenidos culturales se facilitan en web y redes sociales, y están vinculadas con la Biblioteca de la Cultura Gitana y con otros archivos y fondos bibliográficos.
¡Os animamos a estar atentos a nuestras novedades culturales! Estamos por lo tanto subiendo nuevos contenidos vinculados con los archivos, para que así podáis ir descubriendo de primera mano las fuentes históricas que han permitido escribir historia. Fotografías, vídeos, legajos históricos, libros, revistas… disponibles tanto para los historiadores que estén trabajando en nuevas investigaciones como para los amantes de la Historia y de la Cultura Gitana.