Fotografías de gitanos/as en el Museo Alberth Khan de París

Dentro del proyecto «El tiempo de los gitanos, los gitanos en el tiempo», en esta ocasión os traemos el denominado “Archivo del Planeta” del museo Alberth Kahn de París.

La entrada de hoy para el proyecto “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos”, está centrada en el Museo Alberth Kahn, que cuenta con un interesantísimo archivo donde podemos encontrar fotografías históricas en relación con el Pueblo Gitano.

El nombre del museo se debe al mecenas, millonario y creador de la fototeca, Alberth Kahn, que decide consagrar un archivo fotográfico centrado en “la diversidad de los pueblos y de las culturas”. Sobre todo, su impulso documental fue debido al miedo del filántropo por la desaparición de la diversidad cultural de las regiones del mundo, sin dejar pruebas materiales, frente a la imposición de la cultura global, ya extendida por el año 1912.

Para ello, Kahn contrató un gran número de fotógrafos que los envió alrededor de 50 países del mundo. Así, entre 1914 y 1917, fueron enviados a España los fotógrafos Aguste León y Georges Chevalier. Ellos tomaron placas autocromas -el primer sistema de fotografía a color- de aquellos monumentos y singularidades de la cultura española, y entre ellos de nuestro pueblo, los gitanos/as.

Las fotografías expuestas representan los oficios, costumbres y formas de vestir del pueblo gitano a principios de la primera década del siglo XX. Es decir, se trata por lo tanto de otro ejemplo más de cómo los extranjeros analizan la cultura del Pueblo Gitano, y también de la necesidad de registrar y documentar el patrimonial inmaterial del Pueblo Gitano.

Las fotografías que os traemos representan a gitanos y gitanas de Asturias, Córdoba, Granada y Sevilla. ¡Que las disfrutéis!

Fotografías:

Museo Alberth Khan: http://collections.albert-kahn.hauts-de-seine.fr/

Sobre el proyecto “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos”: desde el Instituto de Cultura Gitana estamos difundiendo a través de nuestros canales digitales, archivos y documentos sobre la Rromipen (cultura gitana). Los contenidos culturales se facilitan en web y redes sociales, y están vinculadas con la Biblioteca de la Cultura Gitana y con otros archivos y fondos bibliográficos.

¡Os animamos a estar atentos a nuestras novedades culturales! Estamos por lo tanto subiendo nuevos contenidos vinculados con los archivos, para que así podáis ir descubriendo de primera mano las fuentes históricas que han permitido escribir historia. Fotografías, vídeos, legajos históricos, libros, revistas… disponibles tanto para los historiadores que estén trabajando en nuevas investigaciones como para los amantes de la Historia y de la Cultura Gitana.