
26 Abr Finaliza el plazo de presentación de solicitudes para el proyecto Gitaneando. ¡Gracias a todos/as!
Anunciamos el cierre del plazo de presentación de solicitudes del proyecto Gitaneando y os agradecemos a todos/as los que habéis participado, pues ha tenido un gran acogida entre muchas gitanas/os mayores de 25 y 45 años. Compartimos la ilusión de todos ellos porque todos se merecerían realizar el curso. Lamentablemente sólo pueden acceder unos pocos al ser un proyecto piloto que nos gustaría seguir ampliando en otras universidades. ¡Ánimo a todas/os, nuestro pueblo necesita universitarios con formación en romipen!. Es el inicio de un camino de Lunares en los Paraninfos.
VÍDEO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO GITANEANDO.
La Fundación Instituto de Cultura Gitana a través del programa Lunares en los Paraninfos, en colaboración con la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid y a través del Programa de Fomento de la Transferencia del Conocimiento, pone en marcha el curso Gitaneando de apoyo al estudiantado gitano en el proceso de acceso a la universidad (accede a toda la información aquí).
Además, ponemos en marcha una campaña de donaciones para que podáis formar parte de la PLATAFORMA DE AMIGOS DEL INSTITUTO DE CULTURA GITANA.
¿Amas la cultura gitana? ¿Te gusta el flamenco? ¿Crees que los mayores deben ser el centro de nuestras casas? ¿Consideras necesario defender la naturaleza de los bosques, de los ríos…? ¿Crees que hay que luchar contra a incitación al odio racista?. Por todas estas razones y para que podamos continuar realizando proyectos de verdadera transformación de la sociedad, te invitamos a hacerte AMIGO DEL INSTITUTO DE CULTURA GITANA.
Comenzamos nuestra CAMPAÑA DE DONACIONES para que cualquier persona que sienta la necesidad de aportar su granito de arena en favor de la cultura gitana, PUEDA HACERLO. QUEREMOS IMPLEMENTAR NUEVOS PROYECTOS: exposiciones, cursos de romanó, espectáculos teatrales, documentales, películas y nuevas ediciones de Cuadernos Gitanos y de nuestros escritores más notables. Para ello requerimos la participación de todas y todos, pues solo sumando esfuerzos conseguiremos que nuestra cultura tenga un lugar preferente en la mentalidad colectiva de toda la sociedad. TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ.