Reunión del Patronato del Instituto de Cultura Gitana (diciembre de 2019)

El patronato del Instituto de Cultura Gitana celebró la reunión correspondiente al segundo semestre del año y tuvo lugar el 14 de diciembre de 2018.

[/vc_row]

La reunión se desarrolló en la sede central del Ministerio de Cultura y Deporte, y en ella se aprobó el Plan de Actuación y el presupuesto del ICG para el próximo año 2019.

En primer lugar se realizó una revisión del informe final sobre ejecución de actividades llevadas a cabo a lo largo del año 2019 y se acordó con unanimidad el mantenimiento de las actividades consolidadas de nuestra institución, así como continuar con los proyectos de desarrollo ya comenzamos en este año.

Así y con respecto a las actividades previstas para este año 2020, el ICG continuará organizando la Gala de los Premios de Cultura Gitana 8 de Abril, el ciclo de cine O Dikhipen en la Filmoteca Española, 2 exposiciones de la obra pictórica de David Zaafra, una nueva muestra de arte romaní (Akathe te Beshen, Sastipen Thaj Mestepen), la edición de 2 nuevos números de Cuadernos Gitanos, así como diversas colaboraciones con otras entidades e instituciones.

En relación al Plan de Actuación de 2020 presentado con motivo de esta reunión de Patronato, están previstas además nuevas líneas de actuación.

– Dentro del objetivo de continuar dando a conocer la cultura y la historia de nuestro Pueblo, se va a impulsar en la Universidad de Alcalá de Henares la puesta en marcha de un Máster en Historia y Cultura del Pueblo Gitano.

– Hacer accesible el fondo documental de la Biblioteca del Pueblo Gitano, a través de la Universidad de Alcalá, desde nuestra página web, así como continuar con su catalogación.

– Búsqueda de viabilidad económica para el proyecto del futuro Museo de la Cultura Gitana.

– La realización de una nueva propuesta de proyecto europeo en colaboración con instituciones de otros países de nuestro entorno.

Todo ello para poder desarrollar nuestros objetivos estratégicos que vertebran la esencia del Instituto de Cultura Gitana:

– “Lunares en los paraninfos”, que nos está permitiendo establecer nexos más fuertes entre el ICG y diferentes universidades del conjunto del territorio español.

– “España también es gitana”, concebido como una herramienta que permita construir nuevos proyectos desde las instituciones culturales y de esta manera acrecentar la visión de lo gitano en la identidad española. En este vector estratégico fundamental se integran además las exposiciones y el desarrollo de una comunicación pública audiovisual que refleje nuestros valores.

– “Sinergias”, basado en el establecimiento de nuevos vínculos con algunas de las principales instituciones culturales del país con el objetivo de ampliar la red de colaboración a nivel institucional.