
11 Nov Difundimos las conclusiones de Jorge Nedich en el Congreso Internacional Gitano de Argentina
Traemos hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” la intervención del gran escritor gitano Jorge Nedich en el que comparte sus conclusiones del Congreso Internacional Gitano de Argentina, organizado por el Observatorio Gitano de Argentina y en el que ha colaborado el Instituto de Cultura Gitana.
En su intervención, Jorge Nedich efectúa un resumen valorando el Congreso Internacional Gitano celebrado en Argentina en el pasado mes de septiembre. Su valoración como coordinador del congreso incide en muchas de las ponencias que pedían una lucha más efectiva contra el antigitanismo que se manifiesta en diferentes ámbitos como el acceso a la educación o al empleo.
Dicha situación que describe en Argentina también se da en la mayor parte de países. Al mismo tiempo el congreso pidió la declaración de la cultura gitana como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad a propuesta del Instituto de Cultura Gitana de España.
Lo que mejor define al Pueblo Gitano es su cultura y su reconocimiento como patrimonio cultural de la humanidad por la Naciones Unidas sería un gran logro.
¡Que disfrutéis con su aportación y podáis compartirlo con vuestro círculos!
Sobre el proyecto “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos”: desde el Instituto de Cultura Gitana estamos difundiendo a través de nuestros canales digitales, archivos y documentos sobre la Rromipen (cultura gitana). Los contenidos culturales se facilitan en web y redes sociales, y están vinculadas con la Biblioteca de la Cultura Gitana y con otros archivos y fondos bibliográficos.
¡Os animamos a estar atentos a nuestras novedades culturales! Estamos por lo tanto subiendo nuevos contenidos vinculados con los archivos, para que así podáis ir descubriendo de primera mano las fuentes históricas que han permitido escribir historia. Fotografías, vídeos, legajos históricos, libros, revistas… disponibles tanto para los historiadores que estén trabajando en nuevas investigaciones como para los amantes de la Historia y de la Cultura Gitana.