
12 Abr 12ª Gala Premios de Cultura Gitana 8 de abril: muy agradecidos
Desde la Fundación Instituto de Cultura Gitana queremos agradecer a todas las autoridades, representantes de partidos políticos, amigos, amigas y a todo el público que nos acompañó el lunes 8 de abril en nuestra duodécima gala de Premios de Cultura Gitana celebrada en el auditorio del Museo Nacional del Prado.
EL MUSEO DEL PRADO TAMBIÉN ES GITANO
Las puertas de Los Jerónimos del Museo Nacional del Prado se abrieron el pasado lunes 8 de abril para recibir a los gitanos y gitanas que llegaron de todos los rincones de España. Las pinturas y esculturas que alberga nuestra pinacoteca más prestigiosa en el mundo fue testigo de una gala de ensueño cargada de emociones y lágrimas de alegría.
Tras la proyección del vídeo “Los museos españoles también son gitanos“, D. Andrés Ubeda de los Cobos, Director Adjunto de Conservación e Investigación del Museo Nacional del Prado abrió el evento con la frase “Los 365 días del año el Museo del Prado también es gitano“, haciendo especial mención al Bicentenario que se celebra este año y en el que un evento como los Premios de Cultura Gitana tiene especial cabida ya que el Museo del Prado es de todos los españoles, incluida la comunidad gitana.
Posteriormente, el director del ICG, D. Diego Fernández Jiménez inició sus palabras mandando un saludo a los miles de espectadores que nos seguían a través de la reproducción por streaming. Nuestro director recalcó la importancia de la herencia de la cultura gitana por su respeto al medio ambiente, a la familia, por su destacada gastronomía, sus aportaciones hindúes, cristianas, persas, bereberes, musulmanas, egipcias…afirmando la necesidad de protegerla y conservarla, anunciando cómo el Instituto de Cultura Gitana va a iniciar un expediente para la declaración de la Cultura Gitana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Por último, Dña. María Luis Carcedo Roces, ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social recalcó “el reconocimiento institucional y social del valor de la cultura gitana y de sus más relevantes exponentes, así como su contribución al acervo cultural común de España”. Añadiendo que “ha sido magnífica la labor que el Instituto de Cultural Gitana ha realizado y realiza para promocionar y difundir la historia y la cultura gitana, su apoyo a la creación artística de tantos gitanos y gitanas que han contribuido a la cultura de España dentro y fuera de nuestras fronteras, contribuyendo a crear también la marca de la España Global. “