IN MEMORIAM DEL CANTAOR JOSÉ CORTÉS JIMÉNEZ “PANSEQUITO”

In memoriam del cantaor, José Cortés Jiménez “Pansequito”, que ha fallecido a causa de una enfermedad letal descubierta hace poco tiempo.

“Pansequito” nació en Cádiz en 1946. Su infancia y juventud se desarrolla en El Puerto de Santa María, tomando contacto desde muy joven con el arte flamenco. Mientras actuaba en los Tablaos de Málaga, conoce a Manolo Caracol y este le contrata para su Tablao Flamenco en Madrid, “Los Canasteros”. Ha cantado en países como Inglaterra, Hungría, Yugoslavia y Grecia, con el Ballet Flamenco de Antonio Gades, y ha actuado en numerosos Festivales por toda al geografía española. Tras este recorrido, volvió a Málaga para cantar en la Taberna Gitana, y posteriormente lo hizo en el Tablao Flamenco de Sevilla “Los Gallos”.
Es una de las figuras más importantes del cante flamenco gaditano de los últimos tiempos; destaca por la personalidad con que desarrolla su arte. 

El Director del Instituto de Cultura Gitana ha manifestado que los gitanos y los flamencos en general estamos consternados por la pérdida de uno de los mayores genios del flamenco; tenía un pellizco propio con sonidos de terciopelo y letras de una enorme sensibilidad.“Pasequito” formó parte de una de las generaciones de oro del flamenco.

Desde el Instituto de Cultura Gitana enviamos nuestro más sincero pésame a la familia y amigos del cantaor.

Descanse en paz.

(lee la noticia en los siguientes enlaces) 

https://unionromani.org/2023/02/20/pansequito-le-dio-a-su-cante-otra-dimension-posible-de-la-pureza/

https://elpais.com/cultura/2023-02-17/muere-pansequito-el-cantaor-que-acariciaba-los-tercios.html