Se estrena el documental “Helios Gómez, tinta y munición” en Sevilla, con la colaboración del ICG

El documental dirigido por Pilar Távora se ha inaugurado el pasado jueves 14 de noviembre en el Teatro Alameda de Sevilla, con éxito rotundo de crítica y público. Se impulsa de esta manera el reconocimiento de la figura del gitano Helios Gómez, uno de los representantes más interesantes de las vanguardias de principios de siglo y tan desconocido hasta la fecha. El Instituto de Cultura Gitana ha colaborado en la producción del documental, que se proyectará además en el ciclo O Dikhipen del próximo mes de diciembre, en la Filmoteca Española.

En primer lugar, la biografía de Helios Gómez es un libro abierto a la efervescencia política de principios del siglo XX. Fue un revolucionario que transitó del anarquismo al sindicalismo obrero, pasando por el PCE, la UGT, el PSUC y la CNT. Estuvo en campos de concentración en Francia, creó el grupo Liberación Nacional Republicana y terminó siendo represaliado por el régimen franquista, muriendo en la prisión Modelo de Barcelona en 1956, con apenas 51 años de edad.

En cuanto al campo artístico, destacó sin lugar a dudas como ilustrador y cartelista en las vanguardias del cubismo, del futurismo y del constructivismo ruso, y es especialmente este talento creador de Helios el que queremos destacar desde el Instituto de Cultura Gitana. Según historiadores como Manuel Antón Salas, de la Universidad Complutense de Madrid, su talento es equiparable al de los grandes maestros reconocidos como Picasso.

Animamos por lo tanto a todo el mundo a interesarse por la vida y la obra del sorprendente personaje histórico que fue Helios Gomez, que comenzó a difundirse este jueves en el Teatro de la Alameda de Sevilla. Desde nuestra institución seguiremos reivindicando su figura y legado a través de información nueva en web y redes sociales, así como con la proyección de dicho documental en la Filmoteca Española.