Teresa San Román reflexiona sobre la gitanidad

Hoy en Muro Anav Si Romipen, la catedrática Teresa San Román Espinosa reflexiona acerca de la gitanidad para que lo podamos compartir con todos/as vosotros/as.

La profesora Teresa San Román tiene una amplia trayectoria y ha sido durante muchos años Catedrática de Antropología Social de la Universidad Autónoma de Barcelona, habiendo sido pionera en España de muchos estudios, especialmente aquellos centrados en el Pueblo Gitano al que ha consagrado gran parte de su vida, de su activismo y de su trabajo.

Sus publicaciones son ya clásicas y desde un punto de vista científico universitario es imposible analizar la situación y evolución del Pueblo Gitano sin estudiar las innumerables publicaciones que ella ha realizado. Ha sido y es una compañera de viaje de nuestro Pueblo que jamás ha intentado ser protagonista, siempre realizando su trabajo desde el respeto a los liderazgos gitanos, lo que no le ha eximido de efectuar las críticas que ha considerado oportunas analizando tanto las luces como las sombras.

Su posicionamiento intelectual y el rigor de sus investigaciones hizo que el Instituto de Cultura Gitana le concediese el Premio de Investigación 8 de Abril.

¡Que disfrutéis sus aportaciones y podáis compartirlas con vuestros contactos y amigos/as!

Teresa San Román en el proyecto Muro Anav Si Romipen.

Vídeo del Instituto de Cultura Gitana.

Música: Orobroy vs. Compositor: Dorantes.

Carta de presentación de Muro Anav Si Romipen

Queridos amigos del Instituto de Cultura Gitana:

En primer lugar quiero reiterar mi pésame a todas las familias , especialmente a las que forman parte de la cultura gitana, que han perdido a un ser querido. Igualmente insisto en el aplauso a quienes están luchando en primera línea contra esta pandemia del coronavirus y también a quienes estando en la retaguardia de nuestras casas colaboramos a proteger a nuestras familias y a nosotros mismos. Pronto pasará esta situación y animo a no bajar la guardia, a no desfallecer. La mayor parte del camino está recorrido y aunque aún nos quedan etapas, las afrontaremos con la esperanza de que saldremos adelante y con la valentía de quienes venimos de una largo camino lleno de dificultades que hemos afrontado con paciencia y con orgullo.

Hace unos días me dirigía a vosotros para explicaros la puesta en marcha de un proyecto del Instituto de Cultura Gitana que llamamos Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos que hiciese un recorrido por actividades del Instituto en estos doce años de funcionamiento y que acercase a nuestros seguidores documentos gráficos que hemos enrutado en nuestros canales y que provienen de diferentes museos y centros de documentación nacionales o internacionales. Agradecemos la acogida que está teniendo este programa que nos impulsa a seguir ofreciendo nuevas actividades a través de nuestros canales de comunicación.

En este sentido es un placer para mi comunicaros que todos los días a partir de las 8 de la tarde colgaremos en web y redes del Instituto diferentes vídeos de intelectuales, artistas, miembros de organizaciones… gitanos y no gitanos que nos han grabado sus reflexiones en torno a la gitanidad. El programa se llama Muro anav si romipen / Mi nombre es gitanidad y os invito a que nos remitáis vuestros vídeos para abordar nuestra identidad desde diferentes puntos de vista ( la filosofía, la literatura, la música, la gastronomía, la historia, la vida cotidiana, la familia, el concepto de los viajes como una aventura…).

En realidad este programa que esperamos os guste trata de reflexionar sobre la importancia de nuestra cultura y ya sabéis que iniciaremos el expediente ante la Unesco para que la Cultura Gitana sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En este proceso podemos tardar más o menos tiempo, pero estoy convencido que lo conseguiremos.

Animaos, remitidnos vuestros vídeos y los haremos llegar a una gran cantidad de seguidores en muchas partes del mundo que forman parte del Instituto de Cultura Gitana.

Un fuerte abrazo a todas/os. Salud y Libertad, Sastipen thaj Mestipen.
Director del Instituto de Cultura Gitana.