Utrera se prepara para la IV Feria de Industrias del Flamenco

El inabarcable valor de la ciudad como enclave flamenco son un aval más que suficiente para convertir Utrera en un mercado de referencia para los distintos agentes de la industria cultural del Flamenco.

La ‘IV Feria de Industrias Culturales del Flamenco’, que se celebrará del 2 al 6 de octubre, con la Casa Surga como sede central, se expandirá a otros espacios y lugares patrimoniales como la Casa de la Cultura, el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra, el Jardín Romántico del Ayuntamiento, la Iglesia de Santiago, la Plaza Gibaxa y la Plaza del Altozano. Tras la inauguración de la exposición Festivales Flamencos de Utrera: 63 años a través de sus carteles, en el Centro Cultural Casa Surga, la noche del 2 de octubre, arrancará una programación que se articula en torno a tres ejes fundamentales: Jornadas Profesionales, Actividades Paralelas y Actividades Divulgativas.

El programa es extensísimo: jornadas profesionales con mesas de debate que versarán sobre espacios singulares de exhibición, coreografía, procesos de creación, distribución y gestión cultural; crítica de danza; distribución del flamenco; y un gran abanico de actividades paralelas con numerosos conciertos en espacios de la ciudad.

Junto a ello, la exposición Festivales Flamencos de Utrera: 63 años a través de sus carteles recorrerá a partir de sus imágenes la historia de eventos míticos como el Potaje Flamenco de Utrera con sesenta y tres ediciones o el Festival Flamenco del Mostachón con treinta y cuatro años a sus espaldas, así como otras citas más recientes como el Festival Tacón Flamenco que lleva siete ediciones o los Ciclos de la Tertulia de Flamenco y Temas Gitanos de Utrera que se celebran desde hace seis años.