Inauguración del curso de música, danza, cante y cultura gitana que coorganizamos con la Asociación Camelamos Adiquerar

Difundimos hoy el curso de música, danza, cante y cultura gitana que coorganizamos con la Asociación Camelamos Adiquerar y otras entidades. Se inaugura hoy a las 12 en la escuela de música de Errentería (Guipuzcoa) con la participación on-line del Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández. Esta iniciativa se debe, fundamentalmente, al trabajo excelente de la asociación de gitanos Camelamos Adiquerar. El Instituto de Cultura Gitana impartirá 3 conferencias, una sobre la situación histórica y actual del Pueblo gitano, otra sobre flamenco y una tercera sobre mujer gitana.

El curso será impartido por el Director de orquesta Paco Suárez y los músicos Ostalinda Suárez y Pakito aspirina que igualmente han participado en la presentación. Ha participado en representación de Camelamos Adikerar Eugenio Jiménez. Felicidades a todos los gitanos de país vasco y al presidente de la asociación Camelamos Adiquerar, Juan Carlos Jiménez. 

La Asociación Camelamos Adiquerar, con la colaboración de Herri Arte Eskola (Musika EsKola) y el departamento de Diversidad Cultural del Ayuntamiento de Errenteria, el Instituto de Cultura Gitana y la Diputación Foral de Gipuzkoa, pone en marcha el próximo mes de Julio del 2021, un curso musical que tiene la particularidad de contar con profesorado gitano, en los diferentes instrumentos que se van a impartir. Cajón Flamenco, Piano, Saxofon, Violin, Violonchelo, Flauta, Guitarra, Baile y Cante.

Con este Curso musical tenemos un triple objetivo:
* Animar al alumnado gitano, acercarse a la Escuela Municipal de música de Errenteria, y que conozca los recursos que tiene en la Escuela municipal de Música.
* Animar al alumnado perteneciente a las diferentes culturas de Errenteria, a participar y conocer algo mas sobre la cultura musical gitana, en estilos diferentes como la música clásica.
* Mediante la convivencia musical, conocer la música y danza tradicional vasca que tendrá presencia en algunas sesiones del Curso Musical.

Un curso musical abierto al alumnado de la Escuela Municipal de Música y a todas las culturas de la zona, para conocer la cultura musical gitana en todos los instrumentos. En el transcurso del curso serán impartida tres conferencias, realizadas por el personal experto en cultura gitana, procedente del Instituto de Cultura Gitana, en el Centro Cultural Niessen, que cuenta en estos momentos con medidas covid 19, con un aforo de 134 personas, dirigido al alumnado, profesorado de la Escuela Municipal de música de Errenteria. Finalizara el 20 de Julio, con un Concierto abierto al publico realizado por alumnado y profesores del Centro Musical, donde se demostrarán las enseñanzas compartidas de un modo practico. El curso tendrá lugar del 1 de Julio al 20 de Julio, los jueves, viernes y sábados de 10 a 14:00 abriendo un periodo de Inscripción del 24 de mayo al 7 de junio del 2021, animamos a todo el alumnado y profesorado de centros de las Escuelas municipales de música a participar, así como todas las diferentes culturas y personas que sientan curiosidad, a ver la música desde una perspectiva diferente.

Hemos puesto en marcha una campaña de donaciones para que podáis formar parte de la PLATAFORMA DE AMIGOS DEL INSTITUTO DE CULTURA GITANA.

¿Amas la cultura gitana? ¿Te gusta el flamenco? ¿Crees que los mayores deben ser el centro de nuestras casas? ¿Consideras necesario defender la naturaleza de los bosques, de los ríos…? ¿Crees que hay que luchar contra a incitación al odio racista?. Por todas estas razones y para que podamos continuar realizando proyectos de verdadera transformación de la sociedad, te invitamos a hacerte AMIGO DEL INSTITUTO DE CULTURA GITANA.

Comenzamos nuestra CAMPAÑA DE DONACIONES para que cualquier persona que sienta la necesidad de aportar su granito de arena en favor de la cultura gitana, PUEDA HACERLO. QUEREMOS IMPLEMENTAR NUEVOS PROYECTOS: exposiciones, cursos de romanó, espectáculos teatrales, documentales, películas y nuevas ediciones de Cuadernos Gitanos y de nuestros escritores más notables. Para ello requerimos la participación de todas y todos, pues solo sumando esfuerzos conseguiremos que nuestra cultura tenga un lugar preferente en la mentalidad colectiva de toda la sociedad. TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ.