Recordamos el acto del Senado del pasado año centrado en el Samudaripen

Hoy en “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos” dedicamos la entrada a la conmemoración en este 27 de Enero de todas las victimas del holocausto tal y como acordó la Unesco, porque el 27 de Enero de 1945 las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración y exterminio de Aushwitz Birkenau. 

Más de 500000 gitanos fueron exterminados por los nazis y durante mucho tiempo el Samudaripen (holocausto en romani) había sido olvidado. Desde hace algunos años en España se conmemora en un Acto de Estado en el Senado este día 27 de Enero en el que también intervienen los gitanos.  Recordemos las palabras  de nuestro Director Diego Fernández en la ceremonia del pasado año. Descansen en paz toda las víctimas de la locura nazi. 

¡Os invitamos a compartirlo con vuestros círculos!

Sobre el proyecto “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos”: desde el Instituto de Cultura Gitana estamos difundiendo a través de nuestros canales digitales, archivos y documentos sobre la Rromipen (cultura gitana). Los contenidos culturales se facilitan en web y redes sociales, y están vinculadas con la Biblioteca de la Cultura Gitana y con otros archivos y fondos bibliográficos.

¡Os animamos a estar atentos a nuestras novedades culturales! Estamos por lo tanto subiendo nuevos contenidos vinculados con los archivos, para que así podáis ir descubriendo de primera mano las fuentes históricas que han permitido escribir historia. Fotografías, vídeos, legajos históricos, libros, revistas… disponibles tanto para los historiadores que estén trabajando en nuevas investigaciones como para los amantes de la Historia y de la Cultura Gitana.