Nuestra memoria de actividades del pasado año 2019

Facilitamos hoy para su libre consulta nuestra memoria de actividades del pasado año 2019 en la que podréis hacer un repaso íntegro de todas las actividades que hemos realizado a lo largo del año. Además os animamos a firmar el Manifiesto de la cultura gitana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, entrando así a formar parte de la Plataforma de Amigos/as del Instituto de Cultura Gitana.

Hoy, en el proyecto “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos”, os traemos la memoria anual de actividades del año 2019 (descarga libre) para que podamos entre todos/as hacer repaso de los proyectos realizados el pasado año. Ha sido un año muy fructífero, ilusionante y con mucho impacto de público y audiencia digital.

Seguimos avanzando y como siempre os damos las gracias a todos/as por los éxitos cosechados, la consolidación de las actividades que son nuestro sello (como los Premios 8 de abril) y los nuevos proyectos desarrollados, que abren interesantes vías de actuación y promoción de la cultura gitana.

Aprovechamos también para seguir difundiendo el Manifiesto de la Cultura Gitana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Os animamos a situar la difusión y promoción de nuestra cultura al más alto nivel, juntos podremos conseguirlo.

Además, todos/as aquellos/as que se sumen al manifiesto, que lo firméis, pasaréis a formar parte de la Plataforma de Amigos/as del Instituto de Cultura Gitana.

¡Que disfrutéis de la lectura y compartáis con vuestros amigos/as la firma del Manifiesto!

Sobre el proyecto “Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos”: desde el Instituto de Cultura Gitana estamos difundiendo a través de nuestros canales digitales, archivos y documentos sobre la Rromipen (cultura gitana). Los contenidos culturales se facilitan en web y redes sociales, y están vinculadas con la Biblioteca de la Cultura Gitana y con otros archivos y fondos bibliográficos.

¡Os animamos a estar atentos a nuestras novedades culturales! Estamos por lo tanto subiendo nuevos contenidos vinculados con los archivos, para que así podáis ir descubriendo de primera mano las fuentes históricas que han permitido escribir historia. Fotografías, vídeos, legajos históricos, libros, revistas… disponibles tanto para los historiadores que estén trabajando en nuevas investigaciones como para los amantes de la Historia y de la Cultura Gitana.