Hoy en "Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos" os traemos una nueva publicación de Cuadernos Gitanos, el artículo "Manifiesto de la Cultura Gitana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad", acompañado de una serie de imágenes que reflejan la gran diversidad...

Hoy en "Los gitanos en el tiempo, el tiempo de los gitanos" os traemos una nueva publicación de Cuadernos Gitanos, el artículo "El flamenco: nuevas perspectivas para su comprensión histórica y futura" escrito por Diego Fernández, Director del Instituto de Cultura Gitana, abriendo nuevas perspectivas...

Continuamos con nuestro proyecto de difusión digital: "Cuadernos Gitanos, artículos de investigación". En el día de hoy os traemos un nuevo artículo titulado "Gitanos, un pueblo inconquistable", escrito por Jorge Nedich, que efectúa una extraordinaria aportación sobre la historia y la singularidad de las comunidades...

Continuamos con nuestro proyecto de difusión digital: "Cuadernos Gitanos, artículos de investigación". En el día de hoy os traemos un nuevo artículo titulado "La espiritualidad nómada en los cantos gitanos", escrito por Cosette Galindo.[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_empty_space][vc_single_image image="4516" img_size="full" alignment="center" onclick="custom_link"...

Artículo de Gracia Jiménez Lérida. Las gitanas de Torre-Isunza están impregnadas de serenidad, sin perjuicio de plasmar los bellos rasgos marcados de sus rostros. [vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]Pedro Torre-Isunza nació en Don Benito (Badajoz) un...

Existe una realidad artística sorprendente genuinamente romaní que se construye con rasgos propios en el ecosistema de las artes visuales y que en las últimas décadas ha comenzado a mostrar síntomas de gran vitalidad. [vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_empty_space][vc_single_image image="1957" img_size="large" qode_css_animation=""][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=""...